
La industria automovilística mundial ha entrado de lleno en una transformación radical. Lo que durante décadas fue dominio exclusivo de Europa, con sus coches premium, ingeniería de precisión y marcas legendarias, hoy ya no es lo que era. Las ventas caen, los concesionarios se vacían y la percepción de calidad ya no es exclusiva del viejo continente.
El consumidor ha cambiado y, con él, las reglas del juego. Hoy manda la eficiencia, la conectividad, el precio y, sobre todo, la innovación. Mientras tanto, Asia ha ocupado ese puesto y se perfila con claridad como el nuevo líder. Japón y Corea ya tenían su hueco hecho en el sector, pero ahora ha sido China quien ha entrado con fuerza y de sorpresa.
Con una velocidad que ha sorprendido incluso a los más optimistas, China ha pasado de ser un actor secundario, acusado de copiar, a convertirse en el gran protagonista del cambio. Marcas como BYD, Omoda o Jaecoo llenan concesionarios y conquistan a los compradores. Ya no es una predicción, es un hecho. Y voces como la de Ángel Gaitán lo advierten con claridad.
“En España estáis muertos”
Ángel Gaitán, uno de los mecánicos más influyentes de España, no se ha mordido la lengua al confirmar lo que lleva tiempo anunciando: “Los chinos os han comido. En España estáis muertos”. No se refiere a un futuro posible o una amenaza lejana. Habla de un presente que ya se está viviendo.
Según relata, los concesionarios de marcas chinas como BYD están abarrotados cada fin de semana. Mientras las históricas firmas europeas como Fiat, Alfa Romeo o Jeep apenas atraen miradas. “Hoy he visto el concesionario de BYD hasta arriba de gente, el de Omoda y Jaecoo lleno. El de Fiat, Alfa, Jeep… no hay nadie. Están muertos. No venden nada, no hay coches en stock”, denuncia Gaitán.
A esto se suma la frustración del comprador europeo. Precios altos, tiempos de espera indefinidos, acabados que no impresionan y una oferta que ya no compite. Frente a esto, los fabricantes chinos ofrecen eléctricos accesibles, con diseños atractivos y un nivel de acabado que sorprende al subirse por primera vez al vehículo.
Aunque... Cuidado con los coches chinos
Gaitán, sin embargo, pone el foco en el reto que viene ahora: “Luego hay que ver cómo funcionan, cómo son sus mecánicas, cómo son las garantías, cómo responden ante un problema. Y si realmente son coches para dos años o para quince”. Porque lo que más llama la atención de estos vehículos es su comodidad y su diseño. Pero no hay que fijarse solo en ello.
Sin embargo, el golpe para Europa ya está dado. Con fábricas cerrando, como en el caso reciente de Volkswagen, y una pérdida evidente de liderazgo, la vieja gloria del motor europeo parece estar tambaleándose.
En España, el cambio comienza a notarse poco a poco. Según datos de ANFAC, la marca china MG se ha convertido en la segunda más vendida en lo que va de año. Aunque las marcas europeas aún dominan, con Dacia, Seat, Peugeot y Renault completando el top 5 de modelos más vendidos. Por lo que, a día de hoy, los españoles siguen dando un voto de confianza a las que, en teoría, han perdido su liderazgo en el sector.
Últimas Noticias
Quién es Ángel Fernández, la pareja de Malú: de su flechazo en una gira a su trabajo como técnico de producción
La cantante mantiene una relación con el técnico de producción tras su ruptura con Albert Rivera

Un profesor de educación física con trastornos mentales consigue la jubilación por incapacidad permanente tras la negativa de la Junta de Castilla y León
Los diagnósticos médicos apuntaban a un cuadro complejo: fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y trastornos psicológicos graves que afectaban a su vida diaria y a su capacidad laboral

Lo que debes saber sobre la recolección de setas en Castilla y León: leyes, multas y consejos para evitar el peligro
La normativa establece límites, permisos y sanciones para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales

Un experto explica las tres cosas que debes hacer para que tu coche dure “lo máximo posible”
Además de las revisiones periódicas, la atención cotidiana que le pongas a tu coche puede evitarte averías muy costosas

Receta de aros de calabacín en freidora de aire, una cena distinta, ligera y muy fácil de hacer
Cocinados en la freidora de aire, estos aros quedan dorados y crujientes, perfectos para acompañar con nuestra salsa favorita
