
España se despide este lunes de la segunda ola de calor del verano. Durante esta jornada, se mantienen las alertas por temperaturas extremas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque se reduce su extensión. Los termómetros empiezan a bajar en el oeste del país con la llegada de una vaguada atlántica que dará el esperado respiro, después de jornadas con máximas de hasta 45 grados y noches en las que conciliar el sueño ha sido un reto.
En un comunicado, la Aemet destaca que durante la pasada jornada, la ola de calor “volvió a registrar fenómenos excepcionales con un número extraordinario de avisos de nivel rojo y naranja en gran parte de nuestra geografía”. Este lunes, el nivel máximo de alerta se mantiene solo en Alicante y la Región de Murcia. El resto del país deja atrás las máximas del domingo, cuando 239 estaciones de la red de medición meteorológica registraron valores iguales o superiores a 40 grados de temperatura máximas. 105 del total superaron los 42 grados en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Valencia y Murcia. De ellas, 22 superaron los 44 grados en Andalucía, Murcia y sur de Castilla-La Mancha; y siete estaciones superaron los 45 grados encabezadas por el Aeropuerto de Jerez de la Frontera con 45,8 grados, El Granado en Huelva con 45,2 grados y La Rambla en Córdoba con 45,2 grados.

El termómetro también ha alcanzado máximas extraordinarias durante la noche. En la madrugada se han registrado noches infernales -aquellas en las que el termómetro no baja de los 30 grados- en Doña Mencía en Córdoba con 31,8 grados y en Osuna, Sevilla en donde la mínima ha sido de 30,8 grados. Las noches tórridas -con temperaturas superiores a 25 grados- se han extendido de forma generalizada por Andalucía, Extremadura, las mesetas del sur, y los litorales y prelitorales de Murcia, Valencia y Cataluña, Baleares y Canarias.
Una vaguada baja los termómetros
Este lunes, en el noroeste de la península, los termómetros bajarán gracias al paso de una vaguada que inestabilizará la atmósfera e iniciará el fin de este episodio con una masa de aire atlántica. Así, el martes se espera un descenso notable de las temperaturas, aunque todavía se mantendrán valores elevados en puntos del área mediterránea, Baleares y Canarias. Junto al cambio de tiempo llegarán también tormentas que han hecho que la Aemet ya haya activado las alertas de cara a los próximos días.
El martes, los meteorólogos esperan chubascos y tormentas “localmente fuertes con rachas muy fuertes” en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias. Así, estarán en el nivel naranja de alerta por tormentas el norte de Cataluña, Teruel y el interior norte de Castellón. Por su parte, la bajada de los termómetros ya será notable en todo el país. El martes se esperan máximas que rondarán los 37 grados y el miércoles el escenario será similar.
Últimas Noticias
Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De chiste a tragedia: la historia real detrás del mito australiano y la frase “un dingo se ha comido a mi bebé”
Entre un juicio histórico y un país que juzgó antes de tiempo, surgió una frase que resonaría en todos los tribunales de Australia

El Gobierno declara como zonas catastróficas las afectadas por los grandes incendios para activar ayudas de hasta 18.000 euros por daños personales
Esta catalogación permite al Estado desplegar una serie de medidas para paliar un desastre natural, y son complementarias a las iniciativas que corresponden a las administraciones públicas territoriales

En busca de Severo Boente y sus compañeros, represaliados por el bando franquista durante los primeros meses de la Guerra Civil en Salceda (Pontevedra)
Tras un informe, una exhumación y un estudio preliminar, la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica do Baixo Miño, O Condado e A Louriña busca a los descendientes de José Cordal Yáñez, Ramón Pérez Cabaleiro, Modesto Barreiro Cubillos, Leoncio Muíños Rey, Manuel Fernández Diz y Antonio Dalmiro Domínguez González

La firma española que triunfa en Hollywood y desafía las estaciones: es la favorita de Kendall Jenner y Hailey Bieber
Paloma Wool ha reinventado el mundo de la moda y se atreve a llenar el armario de las celebrities más famosas del panorama actual
