Las temperaturas extremas provocan dos muertes con termómetros que han alcanzado los 45º y no han bajado de los 30º

El domingo se registró una muerte por un golpe de calor en Cáceres y otra por la misma razón en Córdoba

Guardar
Una persona se abanica al
Una persona se abanica al atardecer en una jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba a 17 de agosto de 2025. (EFE/Salas)

En las últimas horas, dos hombres han fallecido a consecuencia de la ola de calor que lleva azotando el país desde el pasado 3 de agosto y que acaba, por fin, este lunes. Uno de ellos, ha muerto a los 70 años en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres) tras verse afectado por las altas temperaturas mientras pescaba. Del mismo modo, en el municipio cordobés de La Rambla fallecía el domingo el exconcejal del PSOE Manuel Ariza Serrano de 77 años. En un comunicado, el Ayuntamiento informaba de su muerte “a consecuencia del extremo calor y cuando se encontraba paseando en un camino del término municipal”.

Las dos muertes se sucedieron durante la pasada jornada, una de las más duras de este episodio de temperaturas extremas. En un comunicado, la Agencia Estatal de Meteorología destaca que se volvieron a registrar "fenómenos excepcionales con un número extraordinario de avisos de nivel rojo y naranja en gran parte de nuestra geografía”. A lo largo del día, 239 estaciones de la red de medición meteorológica registraron valores iguales o superiores a 40 grados de temperatura máximas. 105 del ellos superaron los 42 grados en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Valencia y Murcia. Entre ellos, 22 superaron los 44 grados en Andalucía, Murcia y sur de Castilla-La Mancha. Pero es más, siete estaciones llegaron a superar los 45 grados.

El horno de Andalucía

Los siete puntos con máximas por encima de los 45 grados se registraron en Andalucía: 45,8 grados el Aeropuerto de Jerez de la Frontera, 45,2 grados en 45,2 grados en El Granado en Huelva con y 45,2 grados en La Rambla, donde se ha registrado una de las dos muertes. Les siguen Montoro (Córdoba), Morrón de la Frontera (Sevilla) y Tomares (Sevilla) también con 45,2 grados en los tres casos. La Roda de Andalucía (Sevilla) alcanzó los 45 grados.

La Aemet ha activado la alerta naranja y amarilla la península. Las temperautras extremas están de regreso

La noche tampoco ha dado tregua. Durante la madrugada se han registrado noches infernales -aquellas en las que el termómetro no baja de los 30 grados- en Doña Mencía (Córdoba) con 31,8 grados y en Osuna (Sevilla), donde la mínima ha sido de 30,8 grados. Las noches tórridas -con temperaturas superiores a 25 grados- se han extendido también de forma generalizada por Andalucía, Extremadura, las mesetas del sur, y los litorales y prelitorales de Murcia, Valencia y Cataluña, Baleares y Canarias.

2.398 muertes atribuibles a temperaturas

Desde el 1 de junio al 16 de agosto de 2025, el MoMo, sistema de vigilancia de la mortalidad diaria del Ministerio de Sanidad, ha contabilizado en toda España 2.398 fallecimientos atribuibles a temperaturas. MoMo proporciona estimaciones de excesos de mortalidad por todas las causas y atribuibles a un exceso o defecto de la temperatura. Se calcula diariamente, por ámbito poblacional, sexo y grupo de edad.