La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska se ha saldado sin acuerdos hacia un alto el fuego en la invasión rusa, pero los líderes europeos han aplaudido “los esfuerzos” del presidente estadounidense “para detener las matanzas en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera”. En una declaración conjunta emitida este viernes, los líderes europeos han insistido en la celebración de una segunda reunión para seguir avanzando en las conversaciones pero, eso sí, con la presencia de Zelensky y el apoyo europeo.
La declaración ha sido firmada por el presidente francés Macron, la primera ministra italiana Meloni, el canciller alemán Merz, el primer ministro británico Starmer, el presidente finlandés Stubb, el primer ministro polaco Tusk, el presidente del Consejo Europeo Costa y la presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, quienes han sido informados a primera hora por el propio Trump de las conclusiones de la cumbre.
Los europeos trasladaron este miércoles al mandatario estadounidense que un alto el fuego debía ser el paso previo a cualquier negociación sobre concesiones territoriales y que nada sobre Ucrania debe decidirse sin los ucranianos. Pero Trump y Putin no han logrado acercar posiciones ni para un acuerdo de paz, ni para una tregua en la guerra. Sobre la reunión trilateral, el asesor de Putin, Ushakov, aseguró este viernes que “el tema de una cumbre trilateral entre Putin, Trump y Zelensky no se ha planteado todavía”.
Cualquier paz duradera debe ir acompañada de garantías de seguridad
“Como dijo el presidente Trump, ‘no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo’. El siguiente paso debe ser continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelenski, con quien se reunirá pronto”, han señalado en la misiva. El propio líder ucraniano viajará a Washington este lunes y, según lo afirmado por el propio Trump, “si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin”.
Europa insiste en que cualquier acuerdo de paz pasa por que Ucrania cuente con garantías de seguridad sólidas para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial, y en este sentido celebran la declaración del presidente Trump de que EEUU estaría dispuesto a ayudar activamente a la llamada coalición de los voluntarios en la provisión de garantías de seguridad en el país.
Ucrania debe tener la última palabra sobre sus territorios
Los europeos han censurado las condiciones que establece Putin de imponer limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania e insisten en que “Rusia no puede tener poder de veto contra la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN”.
Por último, los líderes han recordado que las “fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, en una clara alusión a la propuesta de Moscú de un intercambio territorial en el este de Ucrania que, según filtraciones recogidas por The Wall Street Journal, busca que Kiev ceda la totalidad de Donetsk. “Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera”, han señalado.
Y mientras sucedan futuras conversaciones, ya sean a dos, tres o cuatro bandas, la guerra continúa. Putin ha ordenado una ofensiva a contrarreloj para tomar el Dombás y los cambios en el campo de batalla, según afirmó el propio secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, podrían dificultar la paz. En este contexto los líderes europeos han asegurado que “mientras continúen las matanzas en Ucrania, estamos dispuestos a mantener la presión sobre Rusia”. “Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para presionar la economía de guerra rusa hasta que se logre una paz justa y duradera”, han sentenciado.
Últimas Noticias
Un hombre roba dos cremas de Nivea en Mercadona y le pilla el de seguridad: condenado a cuatro meses de prisión
El acusado, con amplio historial delictivo, no se presentó al juicio alegando motivos físicos y económicos. Su abogado denuncia indefensión

Un trabajador es despedido por no ser “divertido”: faltaba a las fiestas con jefes y compañeros y ahora deben indemnizarle con 500.000 euros
El empleado, consultor, se quejó ante sus superiores de que “incitaban a los excesos y deslices”

Una profesora recibe 39.000 euros por error después de renunciar a su puesto de trabajo y se niega a devolver el dinero: “Ya me he lo he gastado”
El ayuntamiento siguió transfiriéndole el sueldo durante un año y medio tras su dimisión

Lasaña de calabacín y pollo desmechado: una receta fácil, ligera y llena de sabor
Esta receta sustituye las tradicionales placas de pasta por calabacín en láminas, y utiliza una bechamel más saludable junto a un relleno sabroso de pollo desmechado y tomate

Resultados del Super Once del Sorteo 2
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas
