
Como tantas cosas en la vida, no solo importa cómo se va, sino también como se llega. Ocurre así en las amistades, en el trabajo y también en el amor. La ciencia ha dedicado así parte de sus esfuerzos a estudiar este último ámbito, interesándose en descubrir si hay alguna diferencia entre las parejas que comenzaron gracias a Internet o de una manera más “tradicional”.
Ahora, un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las personas que conocen a su pareja online están menos satisfechas con su relación y sienten un menor compromiso emocional. “Los participantes que conocieron a sus parejas en línea informaron una menor satisfacción en la relación y una menor intensidad del amor experimentado, incluyendo intimidad, pasión y compromiso, en comparación con los que se conocieron fuera de línea”, señala el coautor del estudio y estudiante de doctorado de la Universidad Nacional Australiana (UNA), Adam Bode.
La investigación, liderada por la doctora Marta Kowal de la Universidad de Wroclaw (Polonia), ha analizado datos de más de 6.600 personas en 50 países y examinaron cómo encontraron a sus parejas y el impacto que esto tuvo en la satisfacción de la relación. Los resultados también muestran que encontrar el amor online es cada vez más común. En promedio, el 16 % de los participantes conocieron a sus parejas por Internet, una cifra que aumenta hasta el 21 % entre aquellos que iniciaron sus relaciones románticas después de 2010.
Según los investigadores, varios factores podrían explicar los hallazgos del estudio, incluido el hecho de que las parejas que se conocen fuera de línea tienden a ser más homógamas (o tienen características similares) que las que se conocen en línea. “Los antecedentes sociales y educativos similares pueden influir positivamente en la calidad de las relaciones al fomentar un mayor apoyo y aceptación social, experiencias de vida compartidas y una alineación de valores y visiones del mundo”, afirma Bode.

Contrariamente a hallazgos anteriores, tampoco encontraron evidencia de que las personas más jóvenes fueran más propensas a conocer pareja en un entorno web. Esto sugiere que navegar por los espacios en línea se ha vuelto accesible para todos los grupos de edad.
Los investigadores creen que las motivaciones para descargarse apps de citas han evolucionado con la “cultura del deslizamiento”, que describe la naturaleza inmediata de estas herramientas donde prevalece la prioridad del atractivo físico sobre un proceso de selección exhaustivo. Mientras que los primeros usuarios buscaban parejas para toda la vida, los usuarios modernos buscan cada vez más relaciones casuales. Esta tendencia hacia relaciones a corto plazo y menos comprometidas puede, a su vez, contribuir a una menor calidad de la relación.
La otra complicación que ocurre las aplicaciones de citas es el riesgo de ignorar posibles señales de alerta que son más evidentes en las interacciones de la vida real. Dado que las citas en línea siguen creciendo en todo el mundo, nuestros hallazgos subrayan la necesidad de reforzar el apoyo para mejorar la calidad de las relaciones entre todas las parejas, en particular entre aquellas que conocieron a sus parejas en línea.
La otra cara de Tinder
Aplicaciones como Tinder, Bumble o Hinge han revolucionado la forma de buscar el amor y nuestras expectativas en torno a él. Aunque estas apps permiten conocer a personas que de otra manera quizá no podríamos, pueden volverse perjudiciales si nos las utilizamos de forma saludable y consciente. Para ello, es importante hacer uso de ellas cuando nuestra autoestima se encuentra en una situación favorable, ya que “resulta muy fácil caer en comparaciones”, explicaba la psicóloga Lorena Alfaro en una entrevista con Infobae España.
Estas apps funcionan de forma similar a los juegos de azar, puesto que aporta un refuerzo intermitente que tiene lugar cuando tras reproducir una conducta a veces recibimos la recompensa y a veces no. “La recompensa que es hablar o quedar con alguien es impredecible, como los juegos de azar, y esto lo hace muy atractivo. No sabemos si va a llegar o no ese premio y además creemos que tenemos el control sobre ello. En los juegos de azar la recompensa es dinero; aquí, la recompensa es obtener un logro vital como es encontrar el amor de tu vida”, concluye Alfaro.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
El consejo de una nutricionista: “No hay que tirar la piel del ajo y la cebolla, ya que ayuda a reducir el azúcar en sangre y combatir el estrés”
La capa exterior de estos superalimentos contiene múltiples beneficios para la salud, al estar repletos de antioxidantes y tener propiedades antiinflamatorias, entre otras cualidades

Un niño salta desde el trampolín de la piscina y cae sobre la cabeza de un hombre de 67 años, que fallece: no será procesado al ser demasiado joven
La investigación ha descartado cualquier fallo en las infraestructuras o en la actuación de los socorristas

Empeora la salud de la princesa Bajrakitiyabha, hija mayor del rey de Tailandia: más de 32 meses hospitalizada y un gran misterio sobre su estado
Según la información oficial, la princesa ha sufrido una grave infección por la que se encuentra en tratamiento
Resultados del Super Once del Sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un restaurante de Ibiza obliga a pagar 12 euros por poner un gancho para colgar el bolso junto a la mesa: “Si no te lo llevas, no se te cobra”
El establecimiento justifica el cobro argumentando que muchos clientes solían llevarse los ganchos por error
