Feijóo pide el despliegue de medios del Ejército contra los incendios: “Es el momento de una política de Estado, no de tuits groseros”

El líder del PP comparece ante la prensa desde Castilla y León

Guardar
15/08/2025 El presidente del Partido
15/08/2025 El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco en, el Puesto de Mando Avanzado de Palacios del Sil de la Junta de Castilla y León. SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓN POLÍTICA

Alberto Núñez Feijóo ha comparecido ante la prensa junto al presidente autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El líder popular ha señalado al Gobierno por su “política de tuits groseros” y ha pedido que de un paso al frente, enviando medios del Ejército para combatir el avance del fuego.

Tras viajar primero a Galicia para conocer la situación de los incendios el pasado miércoles, ahora se ha desplazado a la comunidad que se está viendo especialmente afectada por las decenas de miles de hectáreas quemadas y las miles de personas desalojadas de sus casas.

“Es el momento de una política de Estado”, ha sentenciado el político. Feijóo también ha criticado que “el Gobierno esté provocando a las autoridades de comunidades autónomas” que están lidiando con los incendios. Con estas declaraciones apunta indirectamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, que publicó mensajes negativos en redes sociales.

Uno de los últimos incendios declarado en la provincia de León ha sido el de Paradiña, donde las llamas se iniciaron con enorme voracidad y la Junta declaró el Índice de Gravedad 2 casi de inmediato debido a los efectos sobre la población. Cerca de 3000 vecinos han sido desalojados de sus casas. (Fuente: ATBRIF / Europa Press)

“Debemos pedir al Ejército que esté preparado”

“Entiendo que en este momento debemos pedir al Ejército que esté preparado para desplegar su fuerza operativa y logística y sus capacidades de apoyo”, ha asegurado Feijóo. Señala que deben actuar las fuerzas logísticas para ayudar en el traslado de personas y la observación del perímetro de la zona de incendios.

El popular cree que es el momento de que entre el Ejército, ofreciendo su “maquinaria pesada”. Pide los medios y recursos militares, como los vehículos aéreos o los anfibios, para afrontar el avance de los incendios. Reconoce el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), pero considera que debe producirse un mayor despliegue de medios.

No obstante, al contestar la pregunta sobre si pide el nivel de alerta 3 y, por tanto, la gestión del Ministerio de Interior, afirma no referirse a esto. El gallego asegura que las comunidades conocen mejor el terreno y la forma de actuar, por lo que son quienes deben asumir el control, pero que necesitan más ayuda.

“Estamos en una crisis nacional”

“Estamos en una crisis nacional. La mayor parte de España está viviendo una situación inédita”, asegura Feijóo al analizar el contexto actual del país. El líder del PP no muestra demasiadas esperanzas sobre una pronta mejoría, ya que considera que “todavía queda lo peor”. También advierte de que “sabemos que la segunda quincena de agosto puede ser peor que la primera”, reconociendo el peligro de esta situación.

Finalmente, también se dirige a los ciudadanos, pidiendo su responsabilidad y colaboración. “Cuando los autoridades solicitan evacuar un pueblo, hay que hacerle caso”, pide el popular. Defiende el papel de la UME, Protección Civil o la Guardia Civil, solicitando que los vecinos sigan sus instrucciones, aunque pueda ser complicado abandonar un hogar.

En la ayuda que pide a los ciudadanos no solo señala los momentos de desalojo. También pide que den la información que conozcan sobre los autores de los fuegos. “Hay actividad incendiaria, hay vehículos que entran y salen de los bosques”, dice Feijóo, señalando la existencia de movimientos sospechosos que adelantan la realidad de que los incendios, en su mayoría, son causados por personas.