Cuatro militares de la UME heridos en el incendio de Yeres: tres de ellos sufren varias quemaduras

Los heridos por el fuego se cuentan por decenas y ya han fallecido tres personas en España

Guardar
Camiones de bomberos en una
Camiones de bomberos en una imagen de archivo. (David Zorrakino / Europa Press)

Los incendios en España siguen causando graves problemas. En Yeres, localidad de León, cuatro miembros de la Unión Militar de Emergencias (UME) han salido heridos durante este viernes. Tres de ellos sufren diferentes quemaduras, sin que se conozca un diagnóstico definitivo. El cuarto ha sufrido una luxación de hombro. Pedro Sánchez ha transmitido su “ánimo y fuerza” a través de sus redes sociales.

De momento, las personas que han sido heridas a raíz del avance de los fuegos por la península se cuentan por decenas. Además, los incendios han dejado tres víctimas mortales, dos de ellas en León y una en Tres Cantos (Madrid). Las hectáreas quemadas alcanzan las 115.000, mientras que las personas desalojadas superan las 10.000.

Entre los heridos, hay personas voluntarias que trataban de luchar contra las llamas, aunque la mayoría son bomberos o militares de la UME. A pesar de haber miles de efectivos desplegados, la situación comienza a estar al límite por la enorme cantidad de fuegos desatados por España, y la gran proporción de algunos de ellos.

Continúan las misiones de las unidades de la UME sobre el incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, en las que están empleando técnicas de ataque directo para contener el fuego y frenar el avance. (Fuente: UME / Europa Press).

Cuatro militares de la UME heridos

El Ministerio de Defensa ha confirmado que cuatro miembros de la UME han sufrido heridas mientras actuaban contra el fuego de Yeres. Tres de los afectados presentan quemaduras de distinta gravedad en varias zonas del cuerpo, mientras que el cuarto ha sufrido una luxación en el hombro.

Todos fueron trasladados al hospital de Ponferrada, donde permanecen ingresados bajo observación y a la espera de evolución. El incidente tuvo lugar minutos antes de las 16.00 horas en las proximidades de Odollo, en la comarca de La Cabrera, mientras los cuatro efectivos, pertenecientes al BIEM I, realizaban tareas de extinción en uno de los frentes activos. El entorno presentaba condiciones especialmente complejas por la ola de incendios que afecta a distintos puntos del país.

El presidente del Gobierno se ha dirigido a los afectados para transmitir su “ánimo y fuerza”. “Les agradezco su esfuerzo y dedicación y espero que se recuperen pronto”, ha afirmado Pedro Sánchez en un mensaje en su cuenta oficial de X.

Continúan las misiones de las unidades de la UME sobre el incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, en las que están empleando técnicas de ataque directo para contener el fuego y frenar el avance. (Fuente: UME / Europa Press).

Despliegue de la UME

Actualmente, más de 1.300 militares de la UME participan en labores de contención y extinción en una docena de incendios catalogados de alta peligrosidad. Las circunstancias demuestran el alto riesgo al que se enfrentan los profesionales, a pesar de su formación y experiencia, en la lucha contra las llamas en escenarios tan complejos.

A estos efectivos que se encuentran en la lucha directa contra las llamas, se les añaden los militares de apoyo, que suman más de 2000. Además, cuentan con la colaboración de los bomberos, la Guardia Civil, la Policía Nacional o Protección Civil, en las labores de coordinación o desalojo.

Según El Español, la UME ha desplegado 440 recursos, incluidos vehículos de extinción, maquinaria pesada, equipos de transporte y unidades especializadas. Este operativo coordinado tiene como objetivo frenar el avance del fuego y apoyar el trabajo de los servicios de emergencias autonómicos y municipales en las zonas más afectadas por los incendios.