
Fran Sánchez es psicólogo e influencer. En su perfil de TikTok, @minddtalk, publica contenido sobre psicología, bienestar y desarrollo personal. Su mensaje principal es: “Reescribe tu historia, desbloquea tu potencial. La revolución de tu bienestar comienza aquí”.
En uno de sus últimos videos, con más de 30.000 ‘me gusta’, explica por qué muchas personas no logran ser felices en sus relaciones de pareja: la culpa la tiene la disonancia cognitiva.
La disonancia cognitiva, señala Sánchez, aparece cuando existe una distancia entre lo que pensamos, nuestros valores y cómo actuamos realmente. “Sentir la incongruencia en mí, en mi identidad, en mi ser, y de eso trata justamente la disonancia cognitiva”, dice. Esta desconexión es lo que genera frustración y confusión, especialmente en el ámbito sentimental.
La raíz del problema
Fran ilustra la situación con un ejemplo práctico: estar enamorado de alguien, querer mantener la relación a toda costa, pero no ser feliz. “Quiero estar con esa persona, o eso creo al menos, y por ahora sigo con ella y a pesar de eso no soy feliz”, explica. La razón, apunta, es que en el camino se han olvidado de uno mismo y de los valores que definen la identidad personal.
En una relación, los valores no solo incluyen respetar y cuidar a la pareja, sino también cuidarse a uno mismo. Sánchez detalla que muchas personas siguen con su pareja aunque no haya reciprocidad en el respeto o el cuidado, y aún peor, dejan de respetarse y cuidarse a sí mismas, traicionando sus propios valores.
Esta contradicción entre valores y acciones es exactamente lo que Fran llama disonancia cognitiva: la distancia enorme entre tener claros los valores y actuar en contra de ellos por un objetivo que parece justificarlo todo. Según él, esto ocurre a menudo porque se vive por inercia y se deja guiar por la emoción del momento, irracional e impulsiva.
El psicólogo insiste en la importancia de poner límites y no dejar que las emociones dicten las decisiones: “La emoción es una experiencia mental transitoria que surge en base a un contexto y a unos estímulos determinados, pero tú eres mucho más que eso”, asegura. Controlar la acción sobre la emoción es clave para actuar conforme a los propios valores y evitar la confusión y la infelicidad.
“No quería esa vida”
En los comentarios del video, numerosos seguidores coinciden con la experiencia de Fran. Uno recuerda haber permanecido en una relación a pesar de sentir que no quería esa vida, hasta que logró respetarse y valorarse a sí mismo. Otro destaca que muchas personas intentan mejorar la relación a costa de sus valores, lo cual es un error a largo plazo. Varios comentarios resaltan la claridad con la que se explica la relación entre límites, valores y felicidad en pareja, y cómo esta comprensión permite actuar de manera más consciente.
Fran Sánchez no da fórmulas mágicas ni promesas de felicidad instantánea, pero su enfoque sobre la disonancia cognitiva ofrece un marco para entender por qué ciertas relaciones generan insatisfacción y cómo alinear acciones con valores puede cambiar esa experiencia.
Últimas Noticias
‘La Voz’ lanza el espectacular tráiler de su nueva edición con Mika como fichaje estrella
Atresmedia ya promociona la nueva temporada del talent musical, en el que el artista internacional se sumará a Malú, Pablo López y Sebastián Yatra en las sillas de los coaches

Las series adolescentes que debes ver hoy en Prime Video España
Producciones como Éramos mentirosos y El verano que me enamoré son parte de las favoritas en la plataforma

Las 10 películas de Netflix España que debes ver en este inicio de semana
Benedict Cumberbatch encabeza uno de los éxitos de la plataforma

Cómo hacer una tarta de frutos rojos y yogur, un postre refrescante y fácil de preparar sin horno
Esta tarta a base de frambuesas y moras es el postre perfecto para el verano, temporada en la que estos frutos secos alcanzan su máximo nivel de sabor
