
No todas las habitaciones de hotel ofrecen la misma experiencia, y la diferencia no siempre está en el precio o en las vistas. Javier Sobrino, probador de hoteles y responsable de la web DescubriendoViajes.com, compartió recientemente en la COPE un consejo que puede mejorar considerablemente tu descanso: evita las habitaciones que terminan en 1 o 01.
Esquinas ruidosas
Según Sobrino, las habitaciones terminadas en 01 suelen estar situadas en la esquina de la planta. Esto significa que están muy cerca del ascensor y de las escaleras, zonas de paso constante. Cada vez que un huésped sube o baja, o incluso pasa junto a la puerta, se escucha claramente. Además, desde dentro de la habitación se puede percibir el sonido del propio ascensor en movimiento.
“Si tu idea es descansar, intenta evitar esa habitación y, si te la dan, díselo inmediatamente a ver si te pueden dar la del final del pasillo o una más tranquila”, recomienda Sobrino en su entrevista para COPE. Este simple detalle puede marcar la diferencia entre una estancia relajante y una noche de interrupciones constantes.
Cómo conseguir una habitación más barata
Además del truco para evitar el ruido, Sobrino ofrece un consejo para ahorrar dinero en el alojamiento. Según explica, reservar con antelación puede suponer un ahorro de hasta un 40%. Por ejemplo, hacer la reserva en febrero para un viaje en verano puede reducir considerablemente el coste de la estancia. La idea es planificar con tiempo y no dejar la reserva para última hora, cuando los precios suelen ser más altos.
Qué mirar antes de reservar
Elegir el hotel adecuado no solo depende del precio. Para Sobrino, lo más importante es leer con atención las reseñas de otros viajeros. No basta con fijarse en la puntuación general; es fundamental revisar los comentarios sobre descanso, ubicación, servicios y posibles inconvenientes. Esta información permite tomar decisiones más informadas y evita sorpresas desagradables al llegar.
El valor de un buen descanso
En un viaje, especialmente si incluye largas jornadas de trabajo, turismo o desplazamientos, la calidad del sueño es clave. Una habitación bien ubicada puede garantizar noches tranquilas y un mejor aprovechamiento del día siguiente. Por eso, detalles como el número de la habitación, la distancia de zonas comunes o la orientación de las ventanas pueden ser tan importantes como el tamaño de la cama o la decoración.
Números con fama propia
Algunas habitaciones de hotel tienen fama incluso antes de que nadie se aloje en ellas. Por ejemplo, la 237 es conocida por la película El Resplandor, y la 622 ha sido protagonista en la novela de Joël Dicker. En estos casos, la reputación está vinculada a historias o supersticiones. Sin embargo, la advertencia de Sobrino es mucho más práctica: se trata del ruido que puede interferir con el descanso, algo que cualquier huésped aprecia.
Evitar habitaciones ruidosas, reservar con antelación y leer cuidadosamente las reseñas son pequeños detalles que pueden mejorar la experiencia de hospedaje. Gracias a estas recomendaciones, los viajeros pueden disfrutar de sus viajes con más tranquilidad y, al mismo tiempo, ahorrar dinero y molestias innecesarias.
Últimas Noticias
Ocho plantas que hay que podar antes de que llegue septiembre para que vuelvan a florecer el próximo año
Expertos recomiendan la poda en agosto para asegurar plantas más saludables y abundantes

Encuentran sin vida a un diputado finlandés en el Parlamento: todo apunta a que fue un suicidio
El joven político socialdemócrata, de 30 años, había estado de baja médica por problemas de salud renal

La falta de camas lleva al hospital Gregorio Marañón al límite en pleno mes de agosto: hasta cuatro días en Urgencias esperando ingreso
El sindicato SATSE denuncia que el hospital madrileño mantiene cerrados cuatro servicios con 109 camas que no pueden ser abiertas por falta de enfermeras

Amador Mohedano alza la voz tras su preocupante cambio físico: “Hay todavía mucho tío en este cuerpo”
El hermano de Rocío Jurado ha entrado en directo en ‘Vamos a ver’ para esclarecer su estado de salud tras las reacciones preocupadas en redes sociales
Un psicólogo explica tres consejos para ayudar a personas con depresión: “Tu rol no es el de salvador”
Es importante seguir las pautas de Fran Sánchez si te enfrentas a algún caso similar
