
Un año más, España revalida su posición de liderazgo global en donación de órganos tras el fallecimiento por parada cardio-respiratoria, lo que se conoce como asistolia. A nivel mundial, en 2024 se realizaron 173.286 trasplantes de órganos, lo que supone un 2 % más que el año anterior, según datos del último informe del Registro del Observatorio Mundial de Donación.
El modelo español sirve como referencia al resto de países y se sustenta en una sólida red de coordinaciones hospitalarias de trasplantes que reciben el soporte de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplante. Ante el éxito del sistema, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que “el programa de trasplantes de España ha de ser un gran motivo de orgullo”.
Las cifras mundiales también reflejan un máximo histórico de trasplantes de órganos, en buena parte gracias al aumento de la donación en asistolia en un 3%, de la que España volvió a ser el país líder. Del total de todos los tipos de trasplantes, 110.021 fueron de riñón (37% de donante vivo); 42.494 de hígado (23% de donante vivo); 10.286 de corazón; 8.236 de pulmón; 2.075 de páncreas; y 174 de intestino. Estos procedimientos fueron posibles gracias a las 47.175 personas que donaron sus órganos tras fallecer y a las 50.588 que donaron un órgano en vida (40.706 de riñón, 9.864 de hígado y 18 de pulmón).
La gran innovación de los últimos años ha sido la donación de asistolia, que es aquella que procede una persona fallecida por el cese de sus funciones cardiorrespiratorias. Es decir, la ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos. Para ser donantes en asistolia, deben ser personas que no padecieran de enfermedades oncológicas ni infecciosas transmisibles.
Las donaciones de españoles suponen el 24% de la UE
De los trasplantes de órganos que se realizaron en 2024, 2.562 corresponden a España. Ello supone un 24 % de las donaciones de la UE y el 5 % de las registradas en el mundo; unas cifras espectaculares teniendo en cuenta que nuestro país apenas representa el 11% de la población europea y el 0,6% de la mundial.
García ha recordado el compromiso de su cartera “por continuar implantando medidas que permitan que el paciente que necesite un trasplante en España lo reciba a tiempo y con las mayores garantías de éxito, y por seguir desarrollando programas de cooperación internacional que permitan la expansión del trasplante en otros países”.
En el plano internacional, España se ha mantenido como el país con mayor actividad de donación de personas fallecidas a nivel global con una tasa de 53,9 donantes p.m.p, seguido de Estados Unidos, con 49,7 donantes p.m.p. La diferencia en la tasa de trasplantes entre ambos países se debe a que el país norteamericano desarrolla una mayor actividad de donación de vivo y a su diferente perfil de donante fallecido, que se trata de alguien más joven y con frecuencia muerto por causas evitables como el estilo de vida.
Últimas Noticias
Resultados del Sorteo 2 Super Once: ganadores y números premiados
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Los líderes europeos aplauden los esfuerzos de Trump en su reunión con Putin e insisten en una segunda reunión trilateral con Zelenski
Censuran la propuesta de Moscú de imponer limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania y el veto ruso a su adhesión a la OTAN y UE. Subrayan además que las “fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”
Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un joven intenta pagar el parking en efectivo y deja un billete en el mostrador al no encontrar dónde hacerlo: multado y condenado en un juicio
El estacionamiento del campus universitario solo acepta los pagos digitales

La localidad en Alicante con playas paradisíacas que no es ni Denia ni Altea: con aguas cristalinas y calas tranquilas
Un rincón tranquilo de Orihuela con playas espectaculares, buen ambiente y mucho encanto mediterráneo
