
Mudarse a otro país siempre implica aprender nuevas costumbres y adaptarse a hábitos distintos, pero algunos consejos solo se aprenden con la experiencia. Emiliana Artagaveytia, una uruguaya que vive en España, comparte en su cuenta de TikTok (@emi_grando) curiosidades sobre su nueva vida en el país. En un vídeo que se ha hecho viral, la joven ha explicado lo que considera uno de los mayores retos de la vida en España: discutir con un español y, peor aún, llevarle la contraria. En tono humorístico, Artagaveytia explica en el vídeo titulado “Cosas que ponen en peligro tu vida en España” que lo que puede parecer un simple intercambio de opiniones tiene reglas no escritas que todo extranjero debería conocer.
“Una discusión con un español y llevarle la contra va a ser largo. Va a ser doloroso, va a ser cansador”, señala con humor. Su recomendación no es fruto del azar, sino de la experiencia personal: según explica, los españoles pueden argumentar con intensidad hasta agotar cualquier punto de vista contrario.
En el video, que combina humor con observaciones casi antropológicas, ofrece consejos sobre qué hacer y qué no. Emiliana advierte sobre ciertas reacciones exageradas que pueden surgir durante la discusión: “Si por alguna razón usan palabras que te voy a decir ahora, te pueden dar un ‘jamonazo’ que te resetea. Incluso puede que te tiren un plato por la cabeza o que te den un minuto de silencio para que tengas tiempo de escapar”, bromea.
La creadora uruguaya sigue desglosando las reglas no escritas de la interacción: “Decirle exagerado a un español es básicamente dar pena de muerte. Tranquilito, relájate. Yo sé usar esta frase. Asegúrate de no tener ningún objeto punzante con el que te puedan golpear. También te pueden salir a correr; ellos corren rápido. Imagínate que corren detrás de un toro, ¿no van a correr detrás de ti, que hiciste 200 metros y te quedaste sin aire?”.
“El español se envuelve en llamas muy rápido”
El humor de Emiliana se entrelaza con un consejo práctico: estudiar bien la situación antes de confrontar. “Va a recordar cosas que pasaron hace 20 años. Seguramente te hable de su pueblo y de la abuela. Pueden haber llantos, risas o golf. Además, el español se envuelve en llamas muy rápido, pero después se va y te da dos besitos. No guardan rencor si se tienen que tomar un cortadito contigo por la mañana todos los días”.
Artagaveytia también alerta sobre el contexto que puede intensificar una discusión: “Si ya viene de estar media hora buscando lugar para aparcar, va a estar más calentito todavía. Por encima, no le pusieron pan en la mesa. Fíjate que estará todo el día amargado, pero al menos habrás tomado nota para no ser misteriosamente atropellado por un toro”.
El video, que ya suma miles de reproducciones, se ha viralizado por la combinación de humor, exageración y detalles culturales que solo alguien con experiencia viviendo en España podría ofrecer. “Está mujer ha aprendido bien el carácter español, jajajajaja”, ha señalado en los comentarios un usuario.
Últimas Noticias
“La respuesta científica honesta es que no tenemos ni idea”: Por qué los científicos aún no entienden la genética del gran tiburón blanco
El increíble caso del tiburón blanco: menos de 20.000 en el planeta y un ADN que desafía la lógica

El truco para sacar más partido a los limones: dura más y potencia el sabor
Si sigues estos pasos puedes conseguir una solución ideal para diferentes recetas y trucos caseros

¿Es más barato irse al extranjero en agosto en vez de viajar por España? El precio de los hoteles nacionales aumentó un 60% en la última década
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el precio medio de los alojamientos dentro del territorio nacional ha sido de 129,5 euros

El caso de la aseguradora que ha quebrado por sumar demasiados clientes en poco tiempo: su base de asegurados aumentó un 189% en solo un año
El rápido incremento de asegurados disparó la obligación de realizar grandes pagos anticipados vinculados a este sistema de compensación, presionando aún más sus finanzas

Cruceristas en el puerto de Barcelona: “Hemos pasado por Mallorca y no nos ha gustado nada. ¡Hay demasiada gente!”
Turistas del Wind Surf relatan su decepción por la masificación en Palma y alertan de que la saturación amenaza la experiencia en varios puertos del Mediterráneo
