
Vivir en otro país supone descubrir costumbres, formas de comunicarse y pequeños matices culturales que, en ocasiones, sorprenden más que los grandes cambios. Así le ocurre a una joven colombiana residente en España (@lau.vargas64 en Tik Tok), que ha querido compartir en redes sociales uno de los aspectos que más le gusta de los españoles: su manera de explicar las cosas.
En un vídeo que ha publicado en TikTok, la mujer describe con entusiasmo cómo, ya sea en una clase, en una cita o en una simple charla informal, los españoles tienen una forma particular de transmitir información que mezcla entonación, ejemplos y expresiones únicas. “Te ponen un espacio que dibujan en tu mente perfectamente lo que ellos quieren explicar”, resume.
La manera de explicar las cosas
La joven explica que, cuando hace cualquier pregunta, los españoles no solo responden de forma directa, sino que acompañan su contestación con contexto y detalles históricos. “Si tú les preguntas por qué hay tantas flores de este tipo en una calle, te dicen: ‘pues digamos que es por tal, tal y tal’, y te empiezan a contar toda la historia. A esta gente le encanta la historia y te la saben contar. Ellos te saben contar perfectamente el cuento”, relata.
Además, destaca su habilidad para introducir pausas y frases introductorias que preparan el terreno de lo que van a decir. Expresiones como “vamos a ver” o “digamos que” se convierten en señales de que la explicación vendrá acompañada de matices y ejemplos que ayudan a comprender mejor la idea. “El ‘vamos a ver’ puede ser para bien o para mal, o cuando no les entiendes y vuelven a explicarte desde el principio”, añade.
Otro rasgo que le llama la atención es cómo comunican sus dudas. Según cuenta, cuando un español no está del todo convencido de algo, lo acompaña con gestos y frases características: “mmm no sé yo”, “ojo cuidado”… Una advertencia que no solo señala incertidumbre, sino que prepara a su interlocutor para la explicación que vendrá después.

Ironía y seriedad al mismo tiempo
Uno de los aspectos que más le divierte es la capacidad de los españoles para usar la ironía sin perder la seriedad en el rostro. “Por eso yo me veo Aquí no hay quien viva y todas esas series, porque me muero de risa. ¿Cómo lo pueden hacer perfecto? ¿Cómo se pueden quedar tan serios al momento de contar una cosa tan chistosa?”, se pregunta entre risas.
Incluso en contextos formales, esta forma de comunicarse aparece. La joven recuerda una conversación con un funcionario en la que se quedó sorprendida de lo claro que se lo había dejado todo: “Ojo cuidado, tienes que traer esto así y así, porque si no te puede pasar tal cosa”, rememora entre risas. Esa mezcla de precisión, advertencia y toque de humor, asegura, hace que las explicaciones resulten claras.
La joven también subraya la musicalidad de las frases y la manera en que los españoles estructuran sus explicaciones, utilizando lo que considera “las palabras perfectas y la entonación perfecta”. Para ella, no se trata solo de transmitir información, sino de envolverla en una narración que atrapa la atención de quien escucha. En su opinión, este estilo comunicativo convierte las conversaciones cotidianas en algo más que simples intercambios de datos: son pequeños relatos llenos de contexto, matices e incluso bromas. Y, para quien viene de otro país, esa combinación de cercanía, expresividad y detalle es parte del encanto de vivir en España.
Últimas Noticias
Arriesga su vida para salvar a un Koala y se hace viral: “No me arañes, porque estoy tratando de ayudarte”
El australiano, que con 82 años, puso en riesgo su vida para ayudar al animal.

Una española que vive en Argentina explica los mayores choques culturales: “En España no baja de los 7 euros”
“Está todo construido fatal” dice la creadora de contenido sobre las calles argentinas

¿Es correcto escribir se trata de sin sujeto y en singular? Esto dice la RAE
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Un ayuntamiento francés anula una proyección de ‘Barbie’ tras las amenazas de algunos vecinos que denuncian que es “una apología de la homosexualidad”
Ante la tensión, el alcalde decidió suspender la actividad para garantizar la seguridad del personal y del público familiar

Cinco sanitarios del Hospital Regional de Málaga dan positivo en tuberculosis: “El primero será atendido un mes después del contacto”
El sindicato de Enfermería SATSE denuncia los retrasos y la falta de seguridad de los profesionales al ser la primera cita para tratarlos el 21 de agosto
