
Un hombre ha muerto este lunes tras desmayarse en la calle y pasar horas desatendido en la localidad francesa de Chalezeule, en la región de Besanzón. “Cuando los bomberos llegaron, algunos transeúntes comentaron que el hombre llevaba allí, tirado en el suelo, desde el mediodía. Si eso es cierto, significa que nadie se detuvo a ver cómo estaba. Cuando lo encontré, estaba empapado de sudor, quizá había permanecido bajo el sol toda la tarde. Se estaba muriendo delante de todos…“, señaló en unas declaraciones para el diario francés L’Est Républicain Fanny, una vecina de la localidad.
La vecina relata a este medio que, como cada día, subió al autobús L5 y se bajó en la zona alta del barrio Clairs Soleils. Al cruzar una calle, divisó a un hombre tendido sobre un trozo de césped, cerca de la acera. Se acercó, le tomó la mano y comprobó que no respondía a sus llamados. “Lo coloqué en posición lateral de seguridad porque estaba inconsciente y llamé a los servicios de emergencia”, explicó Fanny al medio.
La respuesta de los equipos de rescate fue rápida. Los bomberos y el Samu llegaron al lugar y practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al hombre, que permanecía inconsciente. Posteriormente, fue trasladado de urgencia al CHU de Besançon, escoltado por motociclistas de la policía. El hombre, de 41 años, fue declarado muerto esa misma noche en el hospital, según confirmó L’Est Républicain.
Hasta el momento, se desconoce cómo este individuo, domiciliado en la región de Besanzón, terminó inconsciente en plena vía pública. Algunos testigos afirmaron haberlo visto caer desde un muro bajo situado en la calle Mirabeau, aunque las circunstancias exactas permanecen bajo investigación. La Fiscalía francesa ha abierto una causa para esclarecer los motivos del fallecimiento y se ha programado una autopsia del cuerpo durante la semana, según informaron las autoridades a este periódico.
La escena del hallazgo, en la esquina de la calle Mirabeau y el camino de Vareilles-du-Milieu, ha generado inquietud entre los vecinos. Fanny, quien fue la primera en intervenir, se pregunta cuánto tiempo permaneció el hombre en el suelo antes de recibir ayuda y cree que una intervención más temprana de algún peatón hubiera cambiado el desenlace añade un matiz doloroso a la tragedia. “Estas preguntas me atormentan”, confesó la mujer, que declaró estar muy afectada emocionalmente por este suceso.
¿Tenemos el deber de socorrer?
La omisión del deber de socorro está considerado como un delito penal tanto en Francia como en España y sanciona la conducta de no prestar ayuda a una persona que se encuentra desamparada o en una situación grave, cuando es posible hacerlo sin riesgo propio ni para terceros.
Entre los casos más frecuentes se encuentran aquellos en los que alguien presencia un accidente de tráfico, una situación de violencia o un incidente doméstico en el que una persona queda incapacitada, y decide no intervenir ni solicitar auxilio. También es aplicable cuando el sujeto que ignora el socorro ha sido la causa directa del peligro, como sucede en accidentes provocados por imprudencia.
No solo recae la obligación sobre quienes presencian pasivamente el hecho, sino igualmente sobre aquellos que, aun sin ser responsables del origen del peligro, tienen la posibilidad real de prestar ayuda y optan por no hacerlo.
Últimas Noticias
Cómo un ‘abandono’ de un vecino se convirtió en una ‘invasión’ de gallinas en Torrevieja que ahora nadie es capaz de solucionar: ponen precio a su captura
La empresa que ganó la licitación para atraparlas y llevarlas a un santuario ha renunciado al contrato

Una pareja se va de vacaciones y le roban la caravana: el viaje tuvo un feliz desenlace
El vehículo fue localizado en un área de servicio tras una operación conjunta entre la policía alemana y la francesa

Kate Middleton, madre entregada y fan número uno de George, Charlotte y Louis: “Nunca se pierde ningún partido de sus hijos”
La socialité Panthea Parker ha revelado a la revista ‘Hello!’ los encuentros que tiene con la princesa gracias al deporte que practican sus hijos
Una estudiante de arqueología encuentra una pieza de oro “rara” del siglo IX y sorprende a sus profesores: “Era mi primera expedición”
Hubo un hallazgo similar en julio de 2025 en el mismo sitio

Las dos ayudas económicas que tienes que pedir si tienes más de 50 años, según un experto
Las dos prestaciones son compatibles y podrías percibir hasta 500 euros por mes
