
La ola de calor lleva azotando a España durante varios días. Las temperaturas extremas ha llegado para quedarse en el país, al menos, durante esta semana. Ante esta situación, es muy importante seguir las recomendaciones de los expertos y tener cuidado al salir a la calle.
Algunas de las indicaciones más típicas pueden ser andar por la sombra, evitar salir a la calle a las horas más calurosas o hidratarse bien. Sin embargo, hay una cosa que prácticamente nadie tiene en cuenta.
El simple acto de dejar un jarrón de vidrio lleno de agua y flores sobre una mesa es una de las cosas más peligrosas que puedes hacer. Esto mismo es lo que ha comprobado un joven belga, que se ha vuelto viral en las redes sociales los últimos días.
Al volver a casa, descubrió que su mesa de madera había quedado carbonizada y la culpa de ello era del jarrón que había dejado con agua y flores. El fenómeno se explica por el efecto lupa, donde el agua y el vidrio concentran y refractan los rayos solares en un punto preciso, generando un aumento significativo de la temperatura sobre una pequeña superficie.
“Ten mucho cuidado”
A raíz de este vídeo, los expertos han advertido del peligro que supone dejar este tipo de objetos en la mesa. “Ten mucho cuidado”, advertía el joven en un vídeo publicado en Facebook por la cuenta Brico Sympa.
En el caso de que la mesa sea de madera y esté seca, esta podría llegar a superar los 100 grados por el efecto lupa, provocando que se incendie. En este caso, la rápida intervención evitó que el fuego se extendiera, pero la mesa y una silla quedaron carbonizadas. Además, la terraza necesitará una restauración, algo que podría haber acabado mucho peor.
Otros elementos peligrosos
Además del riesgo relacionado con los jarrones de vidrio y el efecto lupa, las altas temperaturas traen consigo otros peligros domésticos poco conocidos pero igual de relevantes durante las olas de calor.
La acción de los rayos solares directos sobre objetos cotidianos puede desencadenar accidentes graves en cuestión de minutos. Por ejemplo, fuentes como Protección Civil advierten sobre el peligro de las botellas de cristal, espejos, bolas de cristal decorativas e incluso gafas con lentes gruesas que pueden quedarse sobre alfombras, sofás, sillas de tela y otras superficies.
Las ventanas también representan un riesgo. El sol puede atravesar cristales sin cortinas, rebotar en espejos y llegar a concentrarse en un punto de la estancia, favoreciendo la ignición de objetos cercanos, como cortinas o muebles tapizados.
Hay casos registrados en los que el reflejo del sol en ventanas parcialmente abiertas ha provocado incendios en almohadas o colchones, al concentrar sin querer la radiación solar en una zona.
Se recomienda mantener persianas o cortinas cerradas durante las horas centrales del día y no dejar nunca objetos de vidrio expuestos sobre muebles o alfombras. Es importante que, antes de irte de casa, tengas cuidado y te asegures de tomar todas las precauciones posibles.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Investigan la muerte en Riba-roja (Valencia) de un hombre que había sido policía
El cuerpo de la víctima presenta signos de violencia y podría haber muerto como consecuencia de golpes recibidos

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De chiste a tragedia: la historia real detrás del mito australiano y la frase “un dingo se ha comido a mi bebé”
Entre un juicio histórico y un país que juzgó antes de tiempo, surgió una frase que resonaría en todos los tribunales de Australia

El Gobierno declara como zonas catastróficas las afectadas por los grandes incendios para activar ayudas de hasta 18.000 euros por daños personales
Esta catalogación permite al Estado desplegar una serie de medidas para paliar un desastre natural, y son complementarias a las iniciativas que corresponden a las administraciones públicas territoriales
