Cubas de la Sagra se lleva el primer puesto para la final del Grand Prix del Verano: una dominación, prueba a prueba

Sonia Sánchez (la alcaldesa vasca) y Tania Sánchez (la madrileña) han contado con el apoyo de Sergio Bezos y Carolina Marín, respectivamente, quienes han actuado como los padrinos de la noche

Guardar
Cubas de la Sagra se
Cubas de la Sagra se clasifica como primer finalista (@GrandPrix_tve)

Después de la larga ronda eliminatoria, el Grand Prix del Verano por fin ha llegado hasta semifinales. Recordemos que a esta fase solo podían llegar cuatro de los diez pueblos participantes. Así, los municipios que se mantienen en pie son: Herencia, con 32 puntos, Cubas de la Sagra, con 28, Urduliz, con 28 y San Sebastián de la Gomera, con 27. Aunque, es muy emocionante llegar a estas alturas, los equipos lo han dado todo para llegar hasta la final.

Concretamente, en el programa de hoy, hemos podido ver cómo Cubas de la Sagra, el grupo madrileño que visten de amarillo, y Urduliz, el equipo vizcaíno vestidos de azul, se han enfrentado en diez pruebas donde lo han dado todo. Pero Sonia Sánchez (la alcaldesa vasca) y Tania Sánchez (la madrileña) han contado con el apoyo de Sergio Bezos y Carolina Marín, respectivamente, quienes han actuado como los padrinos de la noche.

Como siempre, entre risas, pruebas y bromas, Ramón ha estado acompañado por LalachusÁngela Fernández, Wilbur y la inconfundible vaquilla, que en el programa de hoy se llama ‘Teorrita’; además de los vecinos, familiares y los alcaldes de sendas localidades que han dividido el plató en dos para apoyar a los suyos y animarles a que den todo en cada una de las pruebas. Sin embargo, la victoria solo podía llevárselo uno de los equipos. Y a pesar del gran esfuerzo, ha sido Cubas de la Sagra quien ha vencido en la primera semifinal.

Las 10 pruebas de la victoria

Los Troncos Locos han abierto el enfrentamiento entre los pueblos, que si recordamos, consta de unos troncos giratorios, por lo que deben pasar los concursantes para llevar un salmón al otro lado. Para ello, contaban con dos minutos y medio. Al terminar la prueba, han sido los padrinos quienes han hecho el recuento y la noticia ha alegrado a todos al haber conseguido siete pescados, ambos equipos. De este modo, se han repartido los puntos y el marcador ha quedado empatado a 3.

En la segunda prueba, los equipos se han enfrentado en el campo de fútbol, solo que lo único que había en ellos han sido sus cabezas. Soplando la pequeña pelota, los padrinos se han posicionado en la delantera del campo para ayudar a los vecinos a meter un gol en la portería contraria en la prueba del Champions Prix. Después de dos rondas muy reñidas, Urduliz se ha llevado la victoria y ha cogido carrerilla al dejar el marcador 5-4.

A continuación, el Tiro al Pingüipato ha dado la ventaja para Cubas de la Sagra, quien ha conseguido llevar a más competidores al otro lado de la cinta, mientras esquivaba balones traicioneros de la vaquilla y de sus opositores. Al final, el equipo amarillo ha conseguido que ocho participantes cruzasen la pasarela, en contraste con el azul, que han conseguido seis. Así, el marcador ha quedado 7-8.

Para la cuarta prueba, el equipo madrileños ha sacado la carta dorada: en caso de que Cubos de la Sagra gane la prueba, alcanzarían dos puntos más. Algo que les ha venido bien, ya que los madrileños, que se han enfrentado con los vascos en la carrera de la gincana del Tiranosaurio Rex, se han llevado los dos huevos que les han dado la victoria con 10-13.

Cubas de la Sagra y
Cubas de la Sagra y Urduliz enfrentándose en la prueba de los banderines (@La1_tve)

Seguidamente, la Patata Caliente ha sido el siguiente reto, que también se lo ha llevado el pueblo canario. Esta vez, han participado solo los alcaldes y los padrinos de cada equipo. Cabe recordar, que este reto consistía en responder a preguntas de cultura general antes de que un globo se estallase. Con ella, el equipo amarillo se va distanciando poco a poco en el marcado que sube a 10-16.

En la sexta prueba, los equipos han dado lo mejor contra los grandes ventiladores que frenaban su intención de coger los banderines expuestos en su camino. Aunque sendos grupos han tratado de llevarse la mayor cantidad de banderas, los de Cubas de la Sagra han vuelto a ganar al conseguir 13 de ellas, frente a las 12 de su rival. Así, el marcador ha subido 12-20, algo que ha impedido que los vascos sumasen los dos puntos de su carta dorada.

Tras esta prueba, ha venido la de Gaviotas Malotas, los concursantes han tenido que cruzar un ‘río’ con un bocata en la cabeza y evitar que gaviotas carroñeras se lo robasen durante el paso. Tras el recuento de los padrinos, los de Urduliz han conseguido uno, mientras que los Cubos de la Sagra han recogido dos. Por los que los madrileños han sacado una ventaja de diez puntos en el marcador: 14 a 24.

Igualmente, en el desafío de los Pingüinos Matemáticos, donde cuatro pingüinos de cada color se han enfrentado en rondas eliminatorias a operaciones matemáticas muy sencillas, el equipo amarillo ha vuelto a sumar los puntos de la victoria. En la novena prueba, los equipos se han enfrentado en una partida de bolos. En esta, los vascos han acertado más su puntería y han tirado a cinco madrileños, a diferencia de Cubos de la Sagra, que ha dado solo a 3.

Finalmente, los dos pueblos se han encarado en El Diccionario, la prueba donde los equipos deben decir si la definición que da Ramón es verdadera o falsa. Esta ha dado como vencedor a XX, después de que el pueblo madrileño acertase la última y segunda palabra de la prueba.