Una de las tiendas más emblemáticas de Madrid reabre sus puertas: “Un retail cultural y tecnológico con una trayectoria de más de 30 años”

El local dispone de una amplia variedad de productos de electrónica, videojuegos, libros y música

Guardar
Fnac Callao reabre sus puertas
Fnac Callao reabre sus puertas (REUTERS/Benoit Tessier)

Se trata de una de las tiendas más emblemáticas de la franquicia FNAC (Federación Nacional de Compras de Ejecutivos), situada en el corazón de la capital madrileña. Esta tienda -localizada en la Plaza de Callao- fue el primer establecimiento que la compañía francesa abrió en España, en diciembre de 1993. Caracterizada por la venta de una amplia variedad de productos culturales y tecnológicos, rápidamente se convirtió en un referente del sector: ordenadores, teléfonos móviles, cine, música y hasta la mejor literatura. Asimismo, debido a su ubicación, fue durante muchos años lugar de encuentro de amigos y familiares, convirtiéndose en el enclave perfecto donde esperarse los unos a los otros.

Fnac Callao, enclave de encuentros
Fnac Callao, enclave de encuentros sociales y compras (Wikimedia Commons)

Imaginario social de la ciudad de Madrid

Poco a poco fue introduciéndose en el imaginario social madrileño, convirtiéndose en uno de los grandes comercios de referencia. Por un lado, constituía una opción muy socorrida. Podrías encontrar de todo: la última consola del mercado, el nuevo libro de tu autor favorito, e incluso comprar un regalo de última hora. Por otro lado, sus escaparates, siempre atraían a los más curiosos compradores al presentar las nuevas y más modernas creaciones tecnológicas. Su incursión en el mercado nacional fue todo un éxito, haciendo competencia a otras franquicias tecnológicas como MediaMarkt e incluso culturales como Casa del Libro o La Central.

El diseño arquitectónico del edificio fue ideado por Luis Gutiérrez Soto y construido en los años cuarenta. Antes de convertirse en sede de la franquicia FNAC perteneció a las famosas Galerías Preciados, presentes en España hasta 1995, cuando fueron absorbidas por el Corte Inglés. Más tarde, FNAC asumió el derecho de uso del edificio, consolidando un liderazgo profesional de más de 30 años.

Cerrado por reformas

No obstante, según informa el ABC, el pasado mes de enero, el FNAC de Callao, tuvo que cerrar sus puertas temporalmente. La decisión respondió a una ambiciosa reforma integral del edificio, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y ofrecer una experiencia de compra más cómoda.

La reforma, llevada a cabo por Merlin Properties, prevé una superficie comercial del 70%, frente al 40% del total que ocupaba anteriormente. Incorporará, además, nuevos operadores comerciales y restaurantes.

Esta reforma se enmarca en un momento coyuntural donde la globalización ha propiciado la llegada de nuevas franquicias al centro de la ciudad, como la compañía asiática Miniso.

Reapertura y futuro

La reapertura de FNAC Callao está prevista a la vuelta del verano, el 18 de septiembre. Además, ha anunciado previsiones de facturación cercanas a los 400 millones de euros para el año 2027. El acto institucional tendrá lugar a las 11:00 horas, y contará con la presencia de directivos de la compañía, autoridades locales y representantes del sector cultural y tecnológico.

Fnac Callao reabre sus puertas
Fnac Callao reabre sus puertas el próximo 18 de septiembre (Wikimedia Commons)

De esta manera, FNAC mantiene su posición como la primera marca distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales, un liderazgo que ha consolidado gracias a su amplia oferta, su apuesta por la innovación y su vinculación constante con la vida cultural de las ciudades en las que está presente. Con esta reapertura, la firma no solo recupera un punto de venta icónico en el corazón de Madrid, sino que también refuerza su compromiso con el mercado español.