
Entre lágrimas en el banquillo de los acusados, Hakim H. calificó su acto como “la tontería del siglo”. Un acto que ha causado indignación en su país y reacciones políticas de todo tipo: se encendió su cigarrillo utilizando la “llama perpetua” de la Tumba del Soldado Desconocido que se encuentra bajo el Arco del Triunfo de París. Tras el incidente, la justicia lo ha condenado a tres meses de prisión, con una suspensión probatoria de 18 meses y la obligación de someterse a tratamiento médico, junto al pago de un euro simbólico al Centro de Monumentos Nacionales.
El hecho ocurrió el lunes durante la noche y, según relató Hakim H., un operario de maquinaria de 47 años y residente en Normandía, actuó “de manera mecánica”, influido por medicamentos y alcohol. Una evaluación psiquiátrica que formó parte de la investigación indicó “policonsumo de sustancias, adicción al alcohol y TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad)”, así como el diagnóstico de un trastorno bipolar del ánimo desde 2019. “Lo lamento profundamente, pido disculpas a todos los franceses”, expresó Hakim H. ante el tribunal, reconociendo los hechos y mostrando arrepentimiento.
El evento provocó fuerte indignación, especialmente cuando una grabación del momento comenzó a circular por redes sociales el martes. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, utilizó X para calificar el gesto de “indigno y miserable”, afirmando que el acto “atenta contra la memoria de quienes murieron por Francia”. El entorno ministerial expresó el deseo formal de que Hakim H. pierda su permiso de residencia.
Por su parte, el abogado defensor José Lebughe Mangai expresó: “Es una victoria”, al referirse a la sentencia, destacando que confiaba en una “pena proporcionada a los hechos”, sobre todo “teniendo en cuenta su historial penal”. El expediente judicial recoge 28 menciones previas en los antecedentes de Hakim H. El proceso, iniciado tras la denuncia del prefecto de policía y la ministra delegada encargada de la Memoria y los Veteranos, Patricia Mirallès, se siguió de cerca por la indignación que causó el gesto en parte de la sociedad francesa.
“Muerto por la Patria”
La Tumba del Soldado Desconocido es uno de los símbolos del nacionalismo francés. En 1923, la llama del recuerdo fue encendida por primera vez y desde entonces se mantiene el rito de reavivarla diariamente a las 18:30 horas bajo el Arco del Triunfo, donde se encuentra. Sobre la losa figura la inscripción: “Ici repose un soldat français mort pour la Patrie, 1914-1918″ (Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria, 1914-1918). El sepulcro alberga los restos de un combatiente francés caído en la batalla de Verdún, convertido en emblema de todos los franceses que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial. La tumba fue instalada el 11 de noviembre de 1920.
La batalla de Verdún fue la mayor y la más larga de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental, y también una de las más cruentas. Fue una auténtica carnicería: 700.000 bajas entre los dos bandos y nueve pueblos borrados del mapa.
Últimas Noticias
Todo sobre Miri Pérez-Cabrero, la amiga especial de Froilán: de su paso por ‘MasterChef’ y ‘Supervivientes’ a sus pinitos como actriz
La versatilidad de la influencer catalana la ha llevado a destacar en televisión, redes sociales y la gastronomía, consolidando su presencia en el panorama mediático español

El 3% de los paros cardíacos en jóvenes ocurren mientras están en el baño defecando, revela un estudio
Los investigadores consideran que el esfuerzo es el principal desencadenante de estas muertes súbitas

El lujoso chalet de Sofía Suescun en Madrid: amplia piscina, gimnasio propio, 250 m² y valorado en un millón de euros
La hija de Maite Galdeano ha mostrado la impresionante casa en la que vive en la capital a través de diferentes vídeos compartidos en sus redes sociales

Hacer comprensibles las sentencias: una jueza explica a una menor por qué no está de acuerdo con que se le retire la pensión de orfandad
El voto mayoritario de los jueces se inclinó por retirar la ayuda a la menor, pero la magistrada Gloria Poyatos discrepó y le explicó, con un lenguaje sencillo, por qué sí debería recibirla

Ayuso prorroga el contrato para los chequeos médicos de sus funcionarios con Quirón Prevención, de la que su pareja es consultor
La Comunidad de Madrid ha aprobado en julio una cuarta prórroga para que esta filial del Grupo Quirón siga realizando los reconocimientos a funcionarios madrileños. Quirón Prevención es uno de los principales clientes de Alberto González Amador
