Un mecánico explica qué hay que revisar en el coche antes de salir de vacaciones: “Estos líquidos son sumamente necesarios”

Juan José recomienda comprobar lo básico antes de un viaje, desde las ruedas hasta las luces

Guardar
Juan José, mecánico, recomienda seguir
Juan José, mecánico, recomienda seguir estos pasos antes de viajar. (Fuente: TikTok / @talleresebenezer)

Antes de iniciar un viaje, solemos repasar mentalmente si llevamos todo. Cargador, bañadores, gafas de sol, esas pastillas que siempre se olvidan. Mientras tanto, bajamos a toda prisa al coche porque vamos tarde y lanzamos el equipaje al maletero.

Una vez dentro, solo nos importa que funcione el aire acondicionado. Y si no, al menos que esté el parasol, y en su defecto, un buen abanico. Pero rara vez nos detenemos a pensar si el coche está realmente preparado para la carretera.

Muchas veces pasamos por alto lo más importante: la seguridad mecánica del vehículo. Un error que puede pagarse caro si hay un problema en marcha. Por eso, un mecánico ha detallado las revisiones imprescindibles que deben hacerse antes de salir de vacaciones. Porque sí, el coche también necesita estar en la lista de prioridades.

Neumáticos, el primer punto a revisar

Antes de poner la llave en el contacto, el primer punto a revisar debe ser la presión de los neumáticos. La recomendación básica del especialista es de “dos kilos y medio por rueda”. Aunque lo ideal es consultar la pegatina informativa, que suele encontrarse en el marco de la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.

Además de la presión, es fundamental inspeccionar el estado del dibujo. “Hay gente que parece que lleva un Fórmula 1, porque los neumáticos están completamente lisos”, bromea. Circular con neumáticos desgastados no solo es ilegal, sino extremadamente peligroso, sobre todo en condiciones de lluvia o si hay que frenar de emergencia.

Cuatro líquidos que no puedes ignorar

“Hay cuatro líquidos indispensables que tienes que revisar sí o sí antes de iniciar un viaje en coche”, explica el especialista. Y son los siguientes:

- Líquido de frenos

- Refrigerante

- Aceite de motor

- Líquido de dirección

Estos líquidos son sumamente necesarios para la seguridad de la circulación. Lo ideal es que se encuentren entre los niveles mínimo y máximo, y en condiciones normales, en torno a tres cuartos de su capacidad total.

Respecto a ello, recuerda algunos detalles importantes. En el caso del líquido de frenos, su nivel puede disminuir levemente con el desgaste de las pastillas, por lo que no siempre es necesario rellenarlo mientras no baje del mínimo.

En cuanto al líquido de dirección, hay vehículos que no lo llevan, ya que utilizan dirección asistida eléctrica. En ese caso, basta con comprobar que el volante funcione con normalidad.

Cuidado con las tormentas de verano

Puede parecer anecdótico, pero revisar el líquido del limpiaparabrisas es más importante de lo que muchos creen. “Y no agua del grifo, agua específica de limpiaparabrisas”, subraya el mecánico. En verano también hay tormentas, y más de uno se ha quedado sin visibilidad por un sistema que no funcionaba bien.

Dr López Rosetti - Comidas livianas para primavera y verano

Lo mismo aplica a los propios parabrisas, que deben limpiar sin dejar rastro. Que luego el copiloto también quiere disfrutar del paisaje. Y por último, las luces del vehículo, imprescindibles ante cualquier cambio de visibilidad o conducción nocturna.

Antes de arrancar y empezar el viaje, un último gesto puede ahorrarte un disgusto. Pisa el pedal de freno en parado, con el coche encendido. Si el pedal se hunde más de lo normal, puede ser señal de un problema en el circuito de frenos, una fuga o algo peor. Así que haz caso y planifica todo con tiempo. Mejor descubrirlo en casa que en plena autopista.