Un año de la muerte de Carlos Goyanes: el íntimo homenaje que organizan su esposa, Cari Lapique, y su hija, Carla Goyanes

La familia Goyanes-Lapique honra la figura del empresario malagueño, un año después de su último adiós

Guardar
Cari Lapique y Carlos Goyanes
Cari Lapique y Carlos Goyanes (Photo by Paolo Blocco/GC Images)

Si hay una fecha que quedará para siempre marcada en el calendario de los Goyanes-Lapique es el 7 de agosto de 2025, día en el que Carlos Goyanes falleció de manera repentina en su domicilio de Guadalmina, en Marbella. Su pérdida marcó el inicio de un mes cargado de dolor y duelo, pues días después, la familia tendría que armarse de valor para dar el último adiós a otro miembro de la familia.

El reconocido empresario y aficionado del deporte había disfrutado del partido de fútbol que se retransmitía desde Estados Unidos y en el que jugaban el Real Madrid, su equipo favorito, y el Chelsea. El duelo por la victoria terminó en torno a las dos de la madrugada y, acto seguido, el malagueño se retiró a descansar. Como se encontraba descansado, la familia no se percató de la tragedia que había tenido lugar hasta el mediodía.

En esos momentos, Cari Lapique, su esposa, tenía previsto encontrarse con su hermana Myriam y varias amigas para visitar el mercadillo estival de Sotogrande, una cita habitual entre los veraneantes de la zona. Fue allí donde recibió la llamada de su hija mayor, quien le comunicó la repentina muerte de su compañero de vida. 19 días después, la familia se enfrentó a otra pérdida con la muerte de Caritina Goyanes, hija del matrimonio, lo que agravó el dolor en el núcleo familiar.

Cari Lapique, acompañada por su
Cari Lapique, acompañada por su hija Carla Goyanes. (Fredy Torra / Europa Press)

Un íntimo homenaje

Ha transcurrido un año desde aquellos acontecimientos y, en este tiempo, Cari Lapique se ha refugiado en su familia, recibiendo el apoyo de su hija Carla, sus yernos Jorge Benguria y Antonio Matos, sus nietos y un reducido grupo de amigas que la han acompañado y le han ofrecido alternativas de ocio. Poco después, Lapique decidió regresar a sus responsabilidades laborales pocos meses, convencida, como expresó en reiteradas ocasiones, de que “es la mejor terapia. Eso y estar con mis nietos”.

El apoyo de su hermana Myriam también ha jugado un papel decisivo a lo largo de este periodo. El vínculo fraternal entre ambas ha demostrado ser un pilar sólido, del mismo modo que Cari supuso un referente para su hermana tras la muerte de Alfonso Cortina. Desde el inicio, Cari centró su atención y cuidado en sus nietos —los hijos de Caritina—, que residen en el mismo edificio en el que ella tiene su residencia. A pesar de la magnitud de la tragedia, los niños han mantenido su estabilidad. El mayor, especialmente cercano a su abuelo Carlos, concluyó el año escolar con calificaciones sobresalientes. Como muestra de la conexión entre ambos, el joven lleva al cuello la cinta de cuero con el medallón que Goyanes consideraba inseparable.

(Foto de ARCHIVO)
Cari Lapique

Europa Press
(Foto de ARCHIVO) Cari Lapique Europa Press Reportajes / Europa Press 27/8/2024

Con la idea de homenajear la figura de Carlos Goyanes, Cari Lapique y Carla Goyanes organizan un homenaje íntimo, según afirman a El Español. "Haremos misa, pero totalmente privado. Queremos tranquilidad", ha asegurado la socialité al ya citado medio, dejando entrever que ha optado por apoyarse en los suyos en un día tan significativo para ella. Además, ha aprovechado la ocasión para enviar un mensaje de agradecimiento por “respetar” los deseos de la familia.

El legado de Carlos Goyanes un año después de su muerte

Los negocios y empresas que dejó tras su pérdida Carlos Goyanes aún se mantienen intactos un año después de su fallecimiento. Y es que, gracias al proyecto impulsado por Carla Goyanes, su legado ha sabido mantenerse a flote. El pasado lunes, 4 de agosto, Carla Goyanes dio inicio a la primera edición del Memorial Carlos Goyanes 2025, un torneo de pádel celebrado en el Nueva Alcántara Club, ubicado en Málaga y considerado uno de los epicentros del pádel en toda España. Y es que la benjamina de la familia ha querido traer al presente el hecho de que su padre fue un impulsor del pádel en Marbella y quien fomentó este deporte en niños y jóvenes.