
Este jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha extendido el aviso por la ola de calor hasta, al menos, el miércoles de la próxima semana. En un principio, preveían que acabaría el domingo, pero se ha ido prolongando con la evolución de la previsión meteorológica.
Las temperaturas extremas se mantienen y lo harán hasta la próxima semana. “La configuración sinóptica continúa bastante estacionaria en nuestro entorno, favoreciendo la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre gran parte de la península”, detalla la Aemet, que apunta que este hecho, unido a la elevada insolación propia del verano, está haciendo que se registren “valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año”.
¿Hasta cuándo dura la ola de calor?
Durante el fin de semana, la previsión marca que continuará la tendencia ligeramente ascendente de las temperaturas en áreas del suroeste y del valle del Ebro, salvo en el área cantábrica, donde bajarán el sábado y subirán el domingo. De esta forma, se espera que alcancen hasta los 42 grados en los valles del cuadrante suroeste y los 40 grados en el valle del Ebro y depresiones del noreste.
Según la actual previsión, la peor parte llegará a partir de la próxima semana. De cara al lunes y martes, es probable que las temperaturas sigan subiendo en el suroeste e interior del nordeste y que, por el contrario, comiencen descender por el norte, de forma que continuarán los valores anormalmente cálidos. Durante estos días se alcanzarán probablemente los 43 grados en torno a las principales depresiones de los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.
A partir del miércoles, “la incertidumbre de la predicción es grande”, el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían. A pesar de estos descensos, las temperaturas previstas todavía serán “anormalmente altas”.
Respecto a las noches, el termómetro no lo pondrá fácil para conciliar el sueño. Las mínimas será muy elevadas en gran parte del territorio, e incluso con una tendencia ascendente que será más marcada en la mitad norte peninsular. Por lo tanto, en los próximos días no se bajará de entre 23 y 25 grados en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores a depresiones del nordeste a partir del viernes.
La ola de calor llega a Canarias
Por último, cabe destacar que desde el pasado martes se inició en Canarias una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde este miércoles podrán superar entre los 35 y los 38 grados en medianías y zonas altas.
En el archipiélago, se espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes, con máximas de hasta 45 grados. También se espera que las mínimas sean “significativamente elevadas”, con valores que se espera que no bajen de los 26 grados, especialmente en vertientes sur. De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor.
Casi toda España en alerta
Este jueves,16 comunidades autónomas están en alerta ante el calor extremo. Solo Asturias, Ceuta y Melilla se libran del aviso del organismo público ante las temperaturas extremas. En el resto del país, la previsión establece una máxima generalizada de 40 grados, e incluso de 42 grados en el centro y en el sur peninsular. De este modo, en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Comunidad de Madrid y Canarias el nivel máximo de alerta es el naranja, que implica “el peligro es importante” y “los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves”, conforme detalla la Aemet en su página web.
Por su parte, en Baleares, Cantabria, Cataluña, la Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana el nivel máximo de alerta es el amarillo, que implica que “el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas al fenómeno podrían sufrir algunos impactos”, según detalla el organismo público.
Últimas Noticias
Previsión del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 13 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España arde mientras los políticos están de vacaciones: un muerto, miles de evacuados y un incendio político en las redes
Las llamas avanzan sin control en Castilla y León, Madrid, Zamora, Galicia y Cádiz, mientras la AEMET alerta del riesgo extremo en el Mediterráneo

Europa pide a Trump que no claudique ante Putin con un acuerdo que obligue a Kiev a hacer grandes concesiones: “Las fronteras no deben modificarse por la fuerza”
El canciller Friedrich Merz y otros líderes europeos, sin Pedro Sánchez, mantendrán este miércoles varias conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense, días antes de su reunión con el mandatario ruso
Mensajes sexuales, propuestas indecentes y robo de imágenes: el lado oscuro de Vinted que sufren miles de usuarias en España y Europa
La popular aplicación de compraventa de ropa de segunda mano acumula denuncias de usuarias que reciben acoso por mensaje directo
