Cómo limpiar el moho de la goma de la lavadora: tres soluciones naturales para eliminarlo y cuatro consejos para prevenirlo

Más que una molestia estética, este problema puede dejar mal olor en la ropa e incluso afectar a la salud de las personas

Guardar
El moho puede aparecer en
El moho puede aparecer en la goma de la lavadora, dejando mal olor en la ropa (Freepik)

Es un problema que a veces no se ve a simple vista o en el que mucha gente no repara, pero el moho que se acumula en la goma de la lavadora puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, especialmente porque puede provocar que la ropa recién lavada quede impregnada de un olor a humedad.

Aunque se utilice el mejor detergente y el suavizante más caro, si la lavadora está sucia por dentro, especialmente en la junta de goma que rodea el tambor, el resultado no será el esperado: prendas con olor desagradable, posibles manchas oscuras difíciles de eliminar e incluso riesgo de alergias o irritaciones en pieles sensibles.

Lo peor es que, al tratarse de un electrodoméstico que asociamos con limpieza, pocas veces nos planteamos que también necesita ser limpiado. Sin embargo, la humedad constante, los restos de detergente y suavizante y la falta de ventilación convierten a la goma de la lavadora en un caldo de cultivo ideal para el moho.

Afortunadamente, eliminarlo es más fácil de lo que parece y lo mejor es que no siempre necesitas productos químicos agresivos: existen métodos naturales avalados por expertos en limpieza que pueden ser igual de eficaces si se aplican correctamente y con constancia.

Soluciones naturales y efectivas

Antes de comenzar a limpiar, siempre es importante utilizar guantes de goma para evitar el contacto directo con el moho, ya que puede provocar irritaciones o reacciones alérgicas. Además, si se es especialmente sensible, es preferible usar también una mascarilla para no inhalar esporas.

Existen varios productos naturales que
Existen varios productos naturales que pueden combatir el moho en la lavadora (Freepik)

Existen varios productos que pueden ayudar a combatir la aparición de moho en la goma de la lavadora. En primer lugar, puede utilizarse vinagre blanco, que es un ácido natural con propiedades antimicrobianas y su eficacia contra ciertas cepas de mojo está avalada. Para emplearlo, debe mezclarse con agua en un pulverizador, rociarlo generosamente por la parte que desee limpiarse y dejar actuar al menos durante una hora; después, debe frotarse con un cepillo de dientes viejo o un paño y aclarar con un trapo limpio y húmedo.

El bicarbonato de sodio, si se espolvorea sobre la goma ya rociada con el vinagre, potencia la acción de este contra el moho. Otro consejo es utilizar agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3 %), ya que es un agente blanqueador y antifúngico suave. Este debe aplicarse directamente sobre las zonas afectadas con un paño, un bastoncillo o con spray y dejarlo actuar al menos durante 30 minutos antes de empezar a frotar y después enjuagar.

Alternativas comerciales

Si se prefiere una limpieza más rápida o si el moho está muy incrustado, siempre se puede recurrir a limpiadores comerciales antifúngicos o específicos para lavadoras, disponibles en supermercados o tiendas de bricolaje. Para ello, se deben buscar los específicos contra el moho y los hongos y asegurarse de ventilar bien el espacio si el producto que se ha utilizado tiene un olor muy fuerte.

También existen pastillas limpiadoras para lavadoras que se colocan en el tambor vacío y realizan una limpieza profunda, incluida la goma. Aunque no siempre eliminan el moho visible, ayudan a mantener el electrodoméstico en mejores condiciones.

Noticias del día 06 de agosto del 2025

Combatir el moho empieza por la prevención

Limpiar el moho una vez y olvidarse no basta: para eliminar por completo el problema es necesario poner remedio antes de que aparezca de nuevo. Así, existen algunos consejos para evitar su reincidencia, ya que no es solamente una molestia estética; puede arruinar la ropa y afectar a la salud:

  • Dejar la puerta de la lavadora abierta después de cada uso para permitir que se seque.
  • Secar la goma con un paño después de cada lavado.
  • Realizar una limpieza profunda del tambor y la goma una vez al mes, ya sea con vinagre o con productos específicos.
  • Usar la cantidad justa de detergente y suavizante para evitar residuos.