
La Policía de Carreteras de la localidad italiana de Trento ha detenido a un conductor sin licencia que circulaba excediendo la velocidad por el arcén. Según relatan medios locales, tras dar el alto los agentes, el conductor se dio a la fuga durante más de 2,5 kilómetros en una persecución a alta velocidad que en algunos momentos se superó el límite de 130 km/h.
El incidente se desencadenó en una autopista muy congestionada, donde el tráfico intenso obligaba a los conductores a avanzar con lentitud. El infractor optó por adelantar a los demás vehículos por el arcén, una maniobra prohibida y especialmente peligrosa en esas circunstancias. La Patrulla de Carreteras detectó la infracción y activó las luces para darle el alto, pero el conductor decidió huir, iniciando una persecución que se extendió durante más de 2,5 kilómetros. Toda la fuga se desarrolló por el arcén con el peligro de que en ese tramo, cualquier imprevisto —como un vehículo averiado, una grúa, un motociclista detenido o una ambulancia estacionada— habría podido desencadenar una tragedia.
Al ser finalmente interceptado, los agentes solicitaron la documentación pertinente. El conductor recurrió a la excusa de haber olvidado los papeles, pero la investigación reveló que nunca había obtenido el carnet de conducir. Además, los registros policiales confirmaron que no era la primera vez que incurría en esta infracción: ya había sido sorprendido conduciendo sin carnet varias veces, la última de ellas en mayo de 2025, lo que provocó otra denuncia ante la Policía Local de Trento.
Como consecuencia de estos hechos, el vehículo quedó bajo embargo administrativo durante tres meses y las autoridades impusieron una multa mínima de 5.572 euros. Esta sanción contempla los cargos acumulados por conducir sin licencia, utilizar indebidamente el carril de emergencia y exceder los límites de velocidad, infracciones que, en conjunto, representan una amenaza significativa para la seguridad del tráfico, según informaron los medios locales.
Cuándo puedes circular por el arcén
El arcén de la carretera tiene funciones específicas y, por tanto, está sujeto a normas diferentes al resto de carriles. La DGT explica que los turismos y motocicletas tienen prohibido circular de forma continuada por el arcén salvo que las autoridades lo autoricen expresamente o en situaciones que lo justifiquen, como en casos de emergencia, avería o durante maniobras de incorporación o salida en vías interurbanas. Tampoco está permitido emplearlo para adelantar, salvo indicación de la autoridad o cuando así lo requiera una señalización concreta.
En el caso específico de las motos, si la DGT ha anunciado una modificación del Reglamento General de Circulación para permitir a las motos circular por el arcén en casos de tráfico denso a una velocidad máxima de 30Km/h.
En todo caso, circular indebidamente por este carril de emergencia puede acarrear multas de 200 euros, aunque no conlleva pérdida de puntos. El importe puede ascender si se ponen en peligro a peatones o ciclistas. Para vehículos pesados, ciclomotores, animales o peatones que utilicen el arcén sin justificación, la infracción también está penalizada con sanciones económicas.
Últimas Noticias
Clima en Barcelona hoy 8 de agosto; estado del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: temperatura y probabilidad de lluvia para este 8 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Dos heridos en el incendio de una granja de gallinas en Motilla del Palancar (Cuenca)
Han resultado heridos dos hombres, de 40 y 44 años, pero el 112 no ha especificado si ha sido por quemaduras u otras lesiones o por inhalación de humo

Cómo se escribe: ¿Colindante con o colindante a? La RAE aclara la polémica
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Los focos de Forcarei y O Saviñao, aún activos, dificultan la estabilización total de los incendios en Galicia
Controlados los incendios de Salceda que puso en peligro casas, con 80 hectáreas arrasadas, y el de San Pedro de Batalláns
