
BBVA y Banco Sabadell afinan su estrategia en un mes clave que determinará si el banco vasco continúa adelante con la opa o se rinde y la retira. Todo es posible, como anunció su consejero delegado, Onur Genç, la semana pasada al declarar que “no hay garantías de nada”.
Hoy miércoles es una fecha crucial en el devenir de la opa debido a que Sabadell celebra dos juntas extraordinarias de accionistas en las que se va a decidir si se vende su filial británica TSB a Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros. Las quinielas de los analistas apuntan a que ambas iniciativas serán aprobadas.
El sí a las dos propuestas reforzará el apoyo de los accionistas a los responsables de Sabadell y hará más difícil que acudan a la oferta presentada por BBVA. Por el momento, “los sólidos resultados de Sabadell y su ambicioso plan estratégico inclinan la balanza a favor de la independencia del banco catalán, al menos bajo las condiciones actuales de la opa”, afirma Antonio Castelo, analista de iBroker. Considera que Sabadell está demostrando que tiene “la capacidad de generar un valor significativo para sus accionistas por sí solo”.
El banco presidido por Josep Oliu está defendiendo su independencia a capa y espada como se ha visto al presentar su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con el que pretende convencer a los accionistas de la fortaleza de la entidad para que no vendan a BBVA. El banco prevé obtener un beneficio por encima de los 1.600 millones en 2027 y pagar unos dividendos de 6.300 millones de euros en tres años.
La artillería del dividendo
También el banco vasco presentó unas cifras semestrales que gustaron al mercado. Logró un beneficio neto atribuido récord de 5.447 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo de la actividad en España y México. Ante estas cifras y como reclamo para que los accionistas de Sabadell acudan a la opa, BBVA prevé repartir más de 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad a sus accionistas hasta 2028, con una rentabilidad media del 22%.
Ante estos resultados Manuel Pinto, analista de XTB, considera que la entidad presidida por Carlos Torres, “ha sorprendido por su fortaleza mejorando además sus previsiones para lo que queda de año, con un mayor incremento del crédito, del margen de intereses y de las comisiones, y unos gastos y un coste de riesgo por debajo de la estimación al inicio del año”.
No obstante, todo ello puede ser insuficiente para que la opa llegue a buen puerto. Según Pinto, BBVA “ha dejado la puerta abierta a abandonar la opa en los próximos días, dado que ahora mismo tendrían que subir considerablemente su oferta y ante la falta de sinergias, debido a los obstáculos del Gobierno, carecería de sentido económico”.
Sobre el desenlace final de la opa, Pinto señala que “las dos partes están poniendo toda la carne en el asador, aumentando considerablemente la retribución al accionista, en un entorno de tipos bajos”.
Subir la oferta, una opción descartada
El banco vasco tendría más oportunidades de que la opa llegara a buen puerto si sube su oferta, que consiste en una acción de BBVA a cambio de 5,3456 acciones del Sabadell más 0,70 euros en efectivo. Los analistas la consideran “insuficiente y desfasada” y mantenerla supondría que la opa “no salga adelante”.
Este es el caso de Antonio Castelo, para quien mantenerla “sería casi garantizar su fracaso”. Cree que tal como está planteada, parece “haber infravalorado” el potencial actual y futuro de Sabadell, por lo que tendría que ser “sustancialmente mejorada”, tanto en términos de valoración como en la inclusión de efectivo, para compensar a los accionistas del Sabadell por el valor que se espera generen en solitario y por los riesgos asociados a una fusión.
También Javier Cabrera, analista de XTB, cree que los accionistas de Sabadell no venderían a BBVA en esas condiciones: “Ahora mismo hay prima negativa y existe el veto temporal del Gobierno a la fusión. Por tanto, los incentivos para aceptar la opa son muy reducidos”.
Todas estas circunstancias hacen que dependiendo del resultado de las juntas de accionistas de hoy, el BBVA decida retirar o mantener la opa. Ya lo ha advertido el número dos del banco vasco: “Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas, y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre”.
Últimas Noticias
Una profesora de autoescuela enseña qué hacer cuando un coche va pegado al tuyo por detrás: “Si frenas de golpe, ese coche te impactará”
Esta situación provoca muchos accidentes y puede ser sancionada con 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir
Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Cinco señales que indican que alguien te tiene envidia, según un psicólogo: “Tienen la necesidad de superarte constantemente”
La envidia puede disfrazarse de críticas, comentarios sutiles o distanciamiento emocional

Las tres frutas que limpian tu hígado y debes incluir en la dieta
El hígado es el responsable de más de quinientas funciones vitales en el organismo
