Cómo un ave y un pez iniciaron un incendio: “La clave fue encontrar al pez muerto sobre el terreno”

El extraño suceso tuvo lugar en Canadá y rápidamente se hizo viral en redes

Guardar
Cuerpo de Bomberos de Ashcroft
Cuerpo de Bomberos de Ashcroft apagando el incendio (Cuerpo de bomberos de Ashcroft/Canadian Press vía AP)

Este verano sigue marcado por los continuos incendios forestales que están golpeando distintas regiones del país. En este momento continúan activos en zonas de A Coruña y Tarifa, mientras los cuerpos de bomberos siguen trabajando en su extinción.

Las altas temperaturas, la vegetación seca y, en muchos casos, la acción humana suelen ser las principales causas. Sin embargo, hay excepciones tan sorprendentes como la ocurrida recientemente en Ashcroft, una pequeña localidad en el oeste de Canadá.

Esta vez, ni la negligencia humana ni las tormentas eléctricas tuvieron la culpa. Los responsables fueron dos animales: un águila y un pez. El incendio, que por suerte fue contenido rápidamente gracias a la ausencia de viento y la ayuda de ganaderos de la zona, fue provocado por un insólito encadenamiento de hechos.

El incendio comenzó con una chispa… y un pez

Todo ocurrió cerca de la ciudad de Ashcroft, en la Columbia Británica. Lo que parecía una intervención rutinaria dio un giro inesperado cuando, tras investigar el origen del fuego, los equipos dieron con una pista clave. Un pez muerto y calcinado sobre el terreno, justo bajo una línea eléctrica.

Según determinaron los bomberos, un águila pescadora, una especie de ave rapaz, habría atrapado al pez en un río situado a unos tres kilómetros. En pleno vuelo lo soltó accidentalmente justo encima del tendido eléctrico. El contacto del cuerpo del pez con los cables provocó una chispa que cayó sobre los matorrales secos del suelo, iniciando así el incendio y generando además un corte eléctrico en la zona.

“Tal vez quería probar el pescado a la parrilla”

El cuerpo de bomberos de Ashcroft no tardó en contar el suceso en sus redes sociales, donde el tono humorístico atrajo la atención de miles de usuarios. “Otra posibilidad es que el ave se cansara del pescado crudo y quisiera probar el pescado a la parrilla”. En las imágenes publicadas por los propios bomberos se aprecia el cuerpo del pez chamuscado en el suelo.

(Crédito: Ashcroft Fire Rescue vía
(Crédito: Ashcroft Fire Rescue vía Facebook)

“Se ha verificado que el águila pescadora, nuestro principal sospechoso, no sufrió lesiones en el incidente y se dio a la fuga”, añadieron con humor. A pesar del tono ligero con el que se trató la historia, los bomberos también recordaron que el fuego pudo haber sido mucho peor de no ser por la suerte de las condiciones meteorológicas y la colaboración de los ganaderos locales.

Una región que arde cada verano

La Columbia Británica es, cada año, una de las regiones más afectadas por incendios forestales en Canadá, especialmente durante los meses de julio y agosto. Las condiciones secas, los vientos y la actividad humana suelen combinarse en una mezcla peligrosa.

incendio en Belgrano

Pero, en este caso, la naturaleza se encargó por sí sola de escribir un guion insólito, donde una cadena de casualidades entre un ave, un pez y una línea eléctrica terminó en un incendio que, por fortuna, acabó más como anécdota que como tragedia. Un incidente que demuestra que, incluso en plena temporada de fuegos forestales, la realidad aún puede sorprender más que la ficción.