
El verano trae consigo uno de los momentos más esperados del año: las vacaciones. Ya sea para visitar una isla, recorrer una ciudad europea o simplemente desconectar unos días, miles de personas se desplazan cada día por los aeropuertos. Pero este incremento de viajeros también implica más colas, más esperas y, a veces, más estrés. Uno de los puntos más temidos: el control de seguridad.
Para evitar contratiempos en este paso obligatorio, es fundamental planificar bien y conocer ciertas claves que pueden hacerte ganar tiempo y ahorrar nervios. Aquí te dejamos diez consejos prácticos que te ayudarán a pasar por el control del aeropuerto sin sobresaltos y empezar tu viaje con el pie derecho.
1. Lleva los documentos a mano
Puede parecer básico, pero es uno de los errores más comunes. Asegúrate de tener a mano —y no enterrado en el fondo de la mochila— el documento de identidad o pasaporte y la tarjeta de embarque, ya sea impresa o en el móvil. Tener que buscarlos justo antes de cruzar el control no solo ralentiza el proceso, también genera ansiedad.
2. Llega con antelación
Especialmente en verano, los aeropuertos pueden estar más llenos de lo habitual. Las colas se alargan y cualquier pequeño imprevisto puede hacerte perder el vuelo. Lo recomendable es llegar con al menos 2 horas de antelación si es un vuelo nacional, y entre 2,5 y 3 horas para vuelos internacionales.

3. Qué sí y qué no llevar
Evita cargar con objetos prohibidos como tijeras, navajas, líquidos mal envasados o baterías externas de gran tamaño en el equipaje facturado. Llevar algo no permitido no solo retrasa el control, sino que puede implicar sanciones o que pierdas el vuelo. Las webs de AENA y las aerolíneas ofrecen listas claras sobre estos artículos.
4. Conoce las 4 normas de cada país y aerolínea
No todas las aerolíneas tienen las mismas condiciones respecto al equipaje de mano o al peso permitido. Y no todos los aeropuertos aplican las mismas reglas con los líquidos, por ejemplo. Dedica unos minutos antes del viaje a revisar las normas específicas del país de destino y de la compañía aérea.
5. Ordena tu maleta con lógica
Coloca los objetos que podrías necesitar sacar —como dispositivos electrónicos, neceseres o documentación— en la parte superior de la mochila o maleta. Así, si te piden abrirla, no tendrás que vaciar todo el contenido. Un equipaje bien organizado no solo te ahorra tiempo en los controles, también facilita el paso por aduanas.

6. Líquidos en una bolsa transparente
En la mayoría de aeropuertos europeos es obligatorio separar los líquidos en envases de 100 ml máximo y guardarlos todos en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip. Llevarlos bien visibles evitará que tengas que abrir todo el equipaje y, lo más importante, que los agentes de seguridad los desechen.
7. Utiliza la ropa adecuada
Muchos retrasos en el control se deben a la ropa o accesorios del viajero. Evita cinturones con hebilla, botas difíciles de quitar o joyas metálicas. Opta por zapatos fáciles de descalzar y deja fuera del outfit del día pulseras, collares o llaves sueltas. Todo lo que te evite pasar por el escáner más de una vez, te hará ganar tiempo.
8. Observa antes de elegir la fila
No todas las colas van al mismo ritmo. A menudo, las filas de los extremos están menos concurridas que las centrales. Además, si puedes, evita colocarte detrás de familias con niños pequeños o personas con muchos bultos, ya que normalmente tardan más en pasar el control.
9. Considera usar filas rápidas
Si viajas con frecuencia o simplemente quieres evitar esperas largas, muchos aeropuertos ofrecen “fast track” o fila rápida. Este servicio suele estar disponible con billetes de clase business o pagando un extra. Si valoras la comodidad o tienes el tiempo justo, puede ser una inversión útil.
10. Sé amable con el personal
Los agentes de seguridad están para garantizar que todos viajen seguros, no para hacerte el viaje más difícil. Una actitud amable, colaborativa y respetuosa puede marcar la diferencia. Cuanto más facilites su trabajo, más rápido pasarás tú también.
En resumen: planificación y actitud, tus mejores aliados. Pasar los controles de seguridad no tiene por qué ser una experiencia tensa o lenta. Con algo de previsión, orden y sentido común, puedes cruzar los filtros sin problemas y aprovechar ese tiempo extra para tomar un café o recorrer las tiendas del aeropuerto antes de embarcar. Viajar empieza mucho antes de subir al avión: que lo haga con buen pie depende, en gran parte, de ti.
Últimas Noticias
Mar Flores y Elías Sacal se separan tras ocho años de relación: las fotografías del empresario junto a otra mujer
La vida de la modelo se reinventa entre la familia y la televisión, consolidando un perfil versátil y sofisticado

Los Mossos paran a un camionero por hablar por teléfono mientras conducía y encuentran en su vehículo 400 kilos de droga
El conductor, sorprendido con el móvil en la mano, escondía cocaína, hachís y marihuana entre palés de fruta

Seis consejos para que tus hijos tengan una buena educación financiera: cómo enseñarles a gestionar el dinero desde pequeños
La educación financiera no solo fortalece tus habilidades personales, sino que también es un factor importante para evitar situaciones de endeudamiento futuro

Minecraft, Gladiador II, Lilo & Stitch y el resto de las películas más vistas en Google
Con estas historias, Google busca mantenerse en el gusto de la gente

Un arquitecto advierte de por qué no debes comprarte un piso de segunda mano con entrada en una esquina: “No te servirá de nada hacer reformas”
Este diseño conlleva varios problemas logísticos que “no se arreglarían ni con el mejor proyecto técnico”
