
Almudena Ariza, una de las periodistas más reconocidas de Televisión Española, dejará la corresponsalía de Jerusalén tras casi dos años de cobertura en Oriente Medio. Su traslado a Bogotá marca el inicio de una nueva etapa profesional, en un contexto en el que su trabajo informativo sobre el conflicto en Gaza ha estado rodeado de controversia.
De cara a la nueva temporada, RTVE ha acometido una renovación de sus Servicios Informativos, estrategia que incluye los cambios en varias de las corresponsalías de la televisión pública.
A través de su cuenta en la red social X, la propia Ariza ha comunicado el cierre de su etapa en Jerusalén, compartiendo una reflexión sobre el arduo trabajo realizado: “Termina mi etapa como corresponsal en Jerusalén, después de casi dos años intensos cubriendo Oriente Medio. Han sido meses de trabajo profundo, de historias duras, complejas y necesarias”, ha expresado.
La periodista enfatiza que, pese a su traslado, mantendrá su compromiso con la cobertura de la situación en Gaza. “No me desconecto de Gaza. Allí siguen muriendo, no solo bajo las bombas, sino de hambre. Es atroz. Inhumano. Y ocurre ante los ojos del mundo”, asevera. E insiste en que continuará denunciando la situación y compartiendo testimonios y vídeos que reciba, convencida de que “informar también es resistir”.
Como parte de su compromiso con la información sobre Gaza, Ariza anunció el lanzamiento de un pódcast dedicado a la región, previsto para septiembre. Este nuevo proyecto buscará aportar contexto y perspectiva sobre la franja, mostrando tanto la gravedad de la situación como la labor de quienes arriesgan su vida para ayudar.
Nuevo destino en Bogotá
El nuevo destino de Ariza será la corresponsalía de TVE en Bogotá, desde donde cubrirá la actualidad de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Panamá. En su mensaje de despedida, la periodista expresa su entusiasmo por la nueva etapa y agradece el recibimiento de sus compañeros en la capital colombiana, quienes la recibieron con gestos de bienvenida. Aunque el cambio aún no ha sido oficializado por RTVE, Ariza ocupará el puesto que deja Beatriz Viaño, quien concluyó su labor en Bogotá a finales de junio tras más de seis años.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Santiago, Viaño inició su carrera en 2004 en RNE en su ciudad natal y, tras obtener su plaza en RTVE en 2007, desempeñó funciones en diferentes programas y coberturas, tanto en radio como en televisión. Antes de su llegada a Colombia en 2019, trabajó como reportera en Informe semanal y fue enviada especial a países como Rumanía, Bruselas y Mozambique. En su despedida, Viaño agradeció la experiencia vivida y la generosidad de los colombianos durante su estancia.
Ariza, por su parte, asumió la corresponsalía en Jerusalén en 2022 y recientemente se vio envuelta en una polémica cuando Joan María Piqué, exresponsable de comunicación del Govern catalán, cuestionó públicamente su enfoque sobre el conflicto entre Israel y Palestina, la acusó de hacer “activismo” y solicitó a RTVE su destitución.
Ante la controversia, la periodista recibió el respaldo público de la Corporación. El presidente de RTVE, José Pablo López, expresó su apoyo, subrayando que “informar o pedir paz y respeto para los Derechos Humanos en Gaza desde RTVE se paga con el señalamiento, la injuria, la deshumanización y las agresiones digitales de la extrema derecha”.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Euromillones
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Unos policías detienen a un hombre, le graban defecando y difunden el vídeo por WhatsApp: el Ayuntamiento deberá indemnizarle con 16.000 euros
El Consejo Consultivo de Andalucía concluye que se vulneraron los derechos fundamentales del afectado y que la difusión causó humillación y daños psíquicos

Su padre le construyó su sueño para que fuera piloto pero los vecinos le obligan a destruir su circuito: denuncian ruido, tráfico y daño ecológico
Las autoridades han prohibido la utilización del circuito hasta que se resuelva la situación legal
