Max Verstappen desmiente los rumores y confirma su continuidad en Red Bull para 2026: “Es hora de parar todos los rumores”

Tras semanas de especulaciones sobre un posible fichaje por Mercedes, el neerlandés cierra el debate y asegura que seguirá con Red Bull al menos una temporada más

Guardar
Max Verstappen en la previa
Max Verstappen en la previa del GP de Hungría (Europa Press)

Durante las últimas semanas, los rumores sobre el futuro de Max Verstappen han sido una constante en el paddock de la Fórmula 1. Varios medios especularon con un posible cambio de equipo rumbo a Mercedes para la temporada 2026, especialmente tras conversaciones entre el piloto y el jefe de la escudería alemana, Toto Wolff, que alimentaron la incertidumbre sobre la continuidad del neerlandés en Red Bull.

No obstante, antes del parón veraniego, Verstappen ha decidido poner fin a las especulaciones. El cuatro veces campeón mundial ha confirmado de forma rotunda que seguirá defendiendo los colores de Red Bull en 2026. “Es hora de parar todos los rumores. Para mí siempre estuvo claro que me iba a quedar”, declaró antes del Gran Premio de Hungría.

El piloto tiene contrato vigente con Red Bull hasta finales de 2028, y aunque existe una cláusula que le permitía salir si no se encontraba entre los tres primeros en la clasificación general al cierre de la temporada, Verstappen ha superado esa condición tras los resultados recientes en Spa-Francorchamps y actualmente no podría activar dicha cláusula. El asesor de Red Bull, Helmut Marko, lo resumió con claridad: “Sí, puedo confirmar que Max Verstappen pilotará para Red Bull en 2026

Calma en Mercedes tras la confirmación

La confirmación de Verstappen ha disipado gran parte de la tensión que había en Mercedes, donde George Russell aún no ha renovado todavía su contrato para 2026. Durante semanas, los rumores sobre un posible fichaje del neerlandés por el equipo alemán generaron incertidumbre sobre el futuro del piloto y sobre cómo Mercedes planificaría la temporada siguiente. Con el anuncio oficial de que Verstappen seguirá en Red Bull, Toto Wolff y la dirección del equipo pueden ahora enfocarse en consolidar a sus actuales pilotos y preparar la temporada con mayor tranquilidad.

Kimi Antonelli (izquierda) y George
Kimi Antonelli (izquierda) y George Rusell (derecha) pilotos de Mercedes (Andrej Isakovic / AFP)

La Fórmula 1 se prepara además para una nueva era técnica en 2026, con cambios significativos en la normativa y la introducción de unidades de potencia propias desarrolladas por Red Bull y Ford y nuevas alianzas como la de Aston Martin y Honda. En este contexto, la continuidad de Verstappen aporta estabilidad al proyecto de Red Bull, que podrá seguir contando con su principal piloto para afrontar los nuevos desafíos.

Por su parte, Mercedes mantiene abierta la puerta a explorar el mercado de pilotos para 2027, si las circunstancias deportivas o contractuales lo requieren. Esto significa que, aunque ahora la atención esté en Russell y Kimi Antonelli, el equipo no descartaría buscar alternativas si creyesen necesario fortalecer su plantilla de pilotos.

“Red Bull está tremendamente comprometido con Max”

Laurent Mekies, nuevo director general y jefe del equipo Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ha lanzado un mensaje que muchos interpretan como clave en la renovación de la confianza de Max Verstappen. Según Mekies, “Red Bull está tremendamente comprometido con Max”, no solo como piloto, sino como figura central del proyecto, y, además, prometió dotarle del mejor coche posible para 2026.

La acalorada discusión entre Chris Horner y el padre de Max Vertappen

Según los rumores que recorrían el paddock, la relación entre Verstappen y Christian Horner ya no era la más sólida, a pesar de los años de grandes resultados, debido fuertes tensiones internas. El cambio de liderazgo ha supuesto un aire fresco. Verstappen reconoció estar “muy ilusionado” por trabajar con Mekies e incluso visitó las instalaciones de Red Bull para colaborar directamente en el simulador con él.

Por su parte, Helmut Marko, subrayó que Mekies “se centra más en lo deportivo y tiene menos peso en otros departamentos”, lo que cuadra con la idea de un liderazgo más técnico y cercano, menos disperso, que incentivara la permanencia del piloto estrella.