
Dos ladrones han sido cazados in fraganti en Madrid este viernes. La Policía Nacional ha detenido a dos presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al acceso ilegal a viviendas mediante el uso de llaves maestras decodificadoras. A través de este método han logrado desvalijar 30 viviendas.
La investigación se inició tras detectar los agentes la entrada en más de 14 robos con fuerza en viviendas durante los meses de junio y julio. A raíz de sus indagaciones, descubrieron un grupo delictivo de gran profesionalización, formado por varias personas de origen georgiano, y que buscaba objetos de lujo en las casas que lograban entrar.
Una de las claves de la estructura criminal es que siempre trabajan en parejas y, tras cometer un delito, suelen permanecer dos o tres meses en el extranjero, para evitar que las pistas lleguen hasta ellos. Durante este inicio del mes de agosto, dos de los colaboradores georgianos han sido detenidos.
Llaves maestras y marcadores
La herramienta principal que emplea este grupo es la llave maestra decodificadora. Estas llaves permiten la manipulación de cerraduras sin requerir llaves originales, permitiendo un acceso rápido y discreto a los inmuebles. También empleaban ganzúas y elementos de marcaje, que se utilizan para saber si hay alguien dentro del inmueble.
Según ha explicado la Policía Nacional, los delincuentes seguían un patrón de actuación sistemático. Para empezar, recurrían al alquiler de vehículos durante semanas, para desarrollar recorridos por áreas previamente seleccionadas. Estas zonas suelen ser de baja circulación de personas, facilidad para estacionar y sin cámaras de vigilancia.
Tras identificar los edificios vulnerables, los sospechosos se desplazaban durante la madrugada para colocar señales de marcaje en las puertas de los domicilios escogidos. Esta táctica les permitía regresar en los días siguientes y llevar a cabo los delitos, centrándose en viviendas vacías o poco protegidas.
Dos detenidos y joyas incautadas
Durante la operación, los agentes lograron localizar a los sospechosos en plena madrugada, siguiendo la pista del vehículo que alquilaban para sus desplazamientos por diferentes barrios. Los investigadores observaron cómo uno de los arrestados portaba una bolsa oscura, que usaba para recoger y dejar objetos antes de entrar en varios portales, donde permanecía solo unos minutos.
Esta conducta levantó las sospechas de los agentes, que actuaron rápidamente y procedieron a la detención de ambos varones en el lugar. En un compartimento oculto del motor, encontraron una bolsa repleta de los instrumentos utilizados en robos con fuerza para manipular cerraduras.
Además, dentro de un calcetín se halló una gran cantidad de joyas. El registro posterior en el vehículo y en el domicilio de los detenidos permitió incautar más material delictivo, así como relojes de lujo, monedas antiguas y numerosas piezas de valor. Según la investigación policial, los detenidos habrían participado en al menos 30 robos.
Tras pasar a disposición judicial, el juez decretó el ingreso en prisión preventiva de ambos sospechosos, mientras las pesquisas continúan para esclarecer si existen más implicados y recuperar el resto de los objetos sustraídos. Todo apunta a que el grupo tiene un organigrama más extenso.
Últimas Noticias
Qué significa que olvides el nombre de las personas que acabas de conocer, según la psicología: 7 cualidades únicas
Más que un simple problema de memoria, esta tendencia de las personas a olvidar nombres puede denotar algunos rasgos de lo más interesantes

Un turista español visita la cafetería más rara de China: simula estar en un baño público
Los productos de este establecimiento están también ambientados según la temática, con bebidas como gel de ducha o agua de baño

El vestido ‘low cost’ que ha lucido la infanta Sofía en la recepción en Marivent y que puedes comprar por menos de 10 euros
La benjamina de los reyes Felipe VI y Letizia ha debutado en esta tradicional cita histórica con una prenda que no ha pasado desapercibida

Los cirujanos tienen hasta un 20 % más de riesgo de cáncer, según un estudio de Harvard
Los profesionales de esta especialidad se posicionan como el grupo menos vulnerable frente a otras causas de muerte, como gripe o diabetes

Cambios en la memoria, el estado de ánimo, el sueño y la sensación de hambre: así afecta el calor al cerebro
Cuando se superan los 36-37 grados, el cerebro percibe la necesidad de regular el calor corporal y concentra sus recursos en el hipotálamo, la región responsable de mantener la temperatura estable
