Las pantallas táctiles de autopedidos que encontramos en restaurantes de comida rápida como McDonald’s, Burger King o KFC, parecen ser una solución innovadora para agilizar el proceso de compra, pero su verdadera finalidad no es solo facilitar la vida de los consumidores, sino hacer que gasten más. Aunque inicialmente estas tecnologías se presentan como un avance en la experiencia del cliente, su diseño y funcionamiento están estratégicamente orientados a aumentar las ventas de los establecimientos, muchas veces sin que el usuario lo note.
Tal y como explica un usuario de Tiktok de la cuenta Directopaladar, estos sistemas de autoservicio están diseñados de manera que los comensales terminen pidiendo más productos de los que originalmente pensaban. “Se trata de un sistema muy rentable con el que acabamos pidiendo más productos y cantidad casi sin darnos cuenta”, comenta un especialista en marketing. Y es que, al igual que las estanterías de los supermercados están organizadas para que los productos más caros sean los más visibles, estas pantallas no solo nos ofrecen opciones, sino que las presentan de forma que incitan al usuario a tomar decisiones de compra impulsivas.

En países como Alemania, el impacto de las pantallas de autopedidos ha sido notable. Según las cifras que proporciona el autor del vídeo, las ventas en locales que han implementado esta tecnología han aumentado hasta un 15%. Esto no solo se debe a la comodidad percibida por el usuario, sino a un diseño minuciosamente estudiado para guiarnos hacia las opciones más caras, como menús más grandes o promociones de combos que no habíamos considerado inicialmente. De esta manera, el cliente no solo compra más, sino que opta por artículos de mayor valor que, de otro modo, podrían haber sido descartados al realizar el pedido de manera tradicional.
Algunas de sus estrategias
Una de las tácticas clave detrás de estas pantallas es la venta cruzada. Este proceso, ampliamente utilizado en el comercio en línea, también está presente en las pantallas táctiles de los restaurantes. Al hacer un pedido básico, el sistema automáticamente sugiere productos adicionales que complementan lo que ya hemos seleccionado, como una bebida más grande o un postre. “Este tipo de sugerencias son constantes y están diseñadas para que el cliente las considere casi de manera involuntaria”, explica un experto en neuroventas. De hecho, la frecuencia con la que estas sugerencias aparecen es parte de la estrategia de maximización de ventas de estos establecimientos.

Otro factor que juega un papel fundamental en este fenómeno es el método de pago. Las pantallas de autopedidos están configuradas para facilitar el pago con tarjeta, lo que ha demostrado aumentar la propensión a realizar compras impulsivas. “También sugiere con más facilidad el pago con tarjeta, ya que está comprobado que hacemos compras más impulsivas si no pagamos en efectivo”, señala un psicólogo especializado en finanzas. Esto refuerza aún más la estrategia de maximizar el gasto sin que el consumidor se dé cuenta de la cantidad total de lo que está comprando.
Aunque la estrategia pueda parecer controvertida, no cabe duda de que las pantallas de autopedidos han cambiado la forma en que interactuamos con los restaurantes de comida rápida. En lugar de ser una mera herramienta para agilizar el servicio, se han convertido en una pieza clave dentro de una estrategia de marketing diseñada para maximizar las ventas y mejorar la rentabilidad de estos establecimientos.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Una experta en metabolismo femenino tumba algunos de los principales ejercicios que las influencers recomiendan en redes: “Perderás el tiempo”
Si tu objetivo es ganar masa muscular, estos ejercicios no son los más apropiados

Ranking Apple en España: top 10 de las canciones más populares de este día
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

La conmovedora historia de un perro que no entiende la ausencia de su amiga de 94 años: “Honey todavía la espera”
El vídeo viral revela cómo un lomito mantiene la esperanza y la rutina diaria, pese a la pérdida de la mujer con quien compartía momentos especiales
