Un español que vive en Suiza llama “flipados” a los que se mudan allí con una expectativa irreal: “Son las consecuencias de escuchar a los tiktokers”

La gran cantidad de contenidos que hay en redes sociales sobre las maravillas de irse a vivir al extranjero provoca que muchos lo hagan sin tener en cuenta los riesgos

Guardar
Un español que vive en
Un español que vive en Suiza lanza un mensaje a aquellos que se mudan al país con una expectativa irreal (@suiza.en.español/TikTok)

Cada vez son más los españoles que hacen las maletas y se mudan al extranjero con el objetivo de conseguir mejores oportunidades laborales. Además, el hecho de que muchos creadores de contenido utilicen las redes sociales para explicar cómo es su experiencia en cada país anima a muchos a seguir sus pasos.

Sin embargo, antes de tomar la decisión, debe sopesarme mucho, tener en cuenta los riesgos y no ir sin ningún tipo de preparación, algo que cada vez más gente está haciendo. Un español que reside en Suiza, uno de los países más elegidos por sus sueldos generalmente más altos, ha publicado un vídeo en sus redes sociales (@suiza.en.español) alertando de todo ello: “Los que venís a Suiza estáis muy flipados. Y déjame que te explique esto antes de que me critiques”.

“Por favor, bajad los pies a la tierra

“A día de hoy ya estamos viendo las consecuencias de escuchar a todos estos tiktokers que te dicen que esto es el país de yupi”, comienza explicando el español. Así, destaca que cada vez hay más personas que llegan a Suiza sin casa, a la que le cuesta encontrar trabajo o que “viene creyendo una cosa que no es y se tiene que volver a España sin trabajo y sin ahorros porque se los ha tenido que gastar aquí buscando trabajado y buscándose una vida mejor”.

De hecho, son muchas las personas que ya se encuentran allí que destacan que, al principio, se debe hacer una inversión: no siempre es fácil encontrar un empleo, por lo que en las primeras semanas posiblemente se gaste dinero sin ingresar nada. Es por ello por lo que es importante ir con una idea realista y con un plan mínimamente trazado.

“Lo de que digo que sois unos flipados no lo digo a mal, no lo digo para desmotivaros”, matiza el joven creador de contenido. De hecho, destaca que siempre intenta incentivar a las personas a buscarse un futuro mejor y a emigrar para ello si es necesario. Sin embargo, “entre esto y venir con una expectativa totalmente irreal hay un trecho muy grande”.

Una bandera suiza pende en
Una bandera suiza pende en el puerto de Ginebra, Suiza. (Denis Balibouse/REUTERS)

Explica que es frecuente, por ejemplo, encontrarse con gente que llega a Suiza sin saber idiomas, sin tener estudios ni ningún tipo de formación y que creen que sus jefes los están estafando por pagarles 4.500 francos brutos: “¿Qué piensas que es Suiza? Claro, seguramente esta persona haya visto cien mil vídeos escuchando que el sueldo medio son ocho mil, seis mil... y todo este tipo de cosas". Sin embargo, según destaca el español, en la situación de esta persona (sin tener idiomas ni formación), “esto es un sueldazo en Suiza”.

“Por favor, bajad los pies a la tierra. Y no es desmotivaros, es que no sufráis”. Así, mientras que hay gente que teniendo una amplia formación llega a Suiza con una expectativa justa o incluso baja, estas personas todo lo contrario, motivado en muchas ocasiones por el hecho de que algunos creadores de contenido potencian la idea de los sueldos altísimos sin necesidad de conocer el idioma o tener estudios. “Por favor, seamos realistas”.

“Cuidado con eso”

El joven español ha aprovechado también para dar una serie de consejos para todos aquellos que deseen irse a trabajar a Suiza: “Tienes que tener dinero para sobrevivir aquí y no es barato”, destaca, explicando que al principio supone una inversión de dinero que, si se aprovecha la oportunidad, luego puede convertirse en beneficios. Además, es importante tener en cuenta que “es un plan a medio-largo plazo”: “Tú el primer año, tengas los estudios que tengas, vas a ir poco a poco, y, cuando lleves diez años, como a lo mejor llevo yo, habrás encontrado el trabajo o la oportunidad que necesitabas porque la has ido buscando durante toda la vida”.

ChatGPT Plus Los españoles emigran a Suiza y Alemania por mejores oportunidades laborales, salarios más altos y condiciones de vida superiores. La estabilidad económica, sistemas sociales eficientes y la demanda de mano de obra cualificada atraen a profesionales y jóvenes. Esta fuga de talento puede afectar negativamente a España.

El creador de contenido ha añadido también una advertencia con respecto a las estafas: “Están pasando mucho en Suiza, porque creemos que Suiza es el país donde todo funciona bien, donde todo es correcto, donde es superseguro, pero te hacen una estafa desde otro país, te la comes y no puedes reclamarla. Así que cuidado con eso también”.