Un español que vive en Países Bajos explica cómo son los productos que se venden en la “semana española”: “¿Tú te crees que un holandés va a entender lo que es un bollo preñao?”

En el supermercado, el tiktoker se ha encontrado con un trocito de su tierra y se ha sorprendido al ver productos que ni él mismo conocía

Guardar
Español que vive en Países
Español que vive en Países Bajos. (Tiktok)

¿Alguna vez te has sentido en casa, aunque estés a miles de kilómetros de tu país? A veces, pequeños detalles inesperados pueden hacer que, incluso en un lugar lejano, se sienta un poco más cerca de tu hogar. Eso es lo que experimentó Jesús Ansal, un español que vive en los Países Bajos, al descubrir que su supermercado local celebraba la “Semana Española”.

“Os voy a enseñar porque he visto cada cosa que no había visto nunca”, dijo Juan, con una sonrisa de asombro al entrar en la sección dedicada a España en su supermercado de confianza. El tiktoker, que entraba como un día cualquiera a hacer la compra semanal, terminó sorprendido e incluso reconfortado al ver que podía conectar de nuevo con su país natal.

Un pedacito de España en el corazón de Holanda

“Una fantasía”, así es como Jesús ha definido a esta sección dedicada a nuestro país. Se trataba de una estantería extensa que contenía lo mejor de la gastronomía española: desde los ingredientes más tradicionales hasta productos más curiosos que solo los que han vivido en España pueden entender. “¿Tú te crees que un holandés entiende lo que es un bollo preñao?”, bromeaba mientras señalaba los packs de bollos preñaos, que él mismo reconocía no saber que son. Se trata de unos panecillos rellenos generalmente de chorizo, típicos de Asturias, Galicia y Cantabria.

Supermercado en Holanda con productos
Supermercado en Holanda con productos españoles. (Tiktok)

La sección también incluía gazpacho, una variedad de chorizos, tortilla de patatas en diversas versiones (normal, con chorizo, con pimientos...), y una tabla de quesos, entre otros. Y, por supuesto, no faltaba el vino moscatel, que acompañaba a la perfección a la tapa de jamón y queso.

Lo que más emocionó al autor del vídeo, sin ninguna duda, fue el gazpacho, típico de su tierra andaluza. El tiktoker cogía emocionado muchos botes para llevárselos en la maleta, debido a la larga cantidad de tiempo que hacía que no se tomaba uno.

Una “paella andaluza”

Una de las cosas que más sorprendió a Jesús fue la paella. Y es que, en vez de denominarse “paella valenciana”, recogía el nombre de “paella andaluza”. El tiktoker no pudo evitar reírse ante la falta de conocimiento de la población holandesa que, a pesar de tener buenas intenciones con esta “Semana Española”, tuvo un pequeño desliz con esta nueva categoría de uno de los platos más típicos de nuestra tierra. “No sabía que existía paella a la andaluza, no la cojo por respeto a mis amigos valencianos”, expresaba Jesús.

Receta de paella mixta (Adobe
Receta de paella mixta (Adobe Stock)

Sin embargo, pese a que es menos conocida y claramente deberían haber haber optado por enseñar la paella valenciana, sí que existe una variante de la paella que está adaptada a Andalucía. Se trata de una paella más caldosa que la valenciana y compuesta por pollo, magro de cerdo y mariscos, entre otros ingredientes. Podríamos decir que es una paella mixta, pero con un poco de caldo. No es muy conocida, lo que hace aún más sorprendente que la tengan en el stock de un supermercado en Países Bajos.