Permanece la alerta sobre los incendios de Ávila y Cáceres: situación “muy complicada” en Gredos y 200 desalojos en Las Hurdes

Se mantiene el nivel 2 en ambos fuegos, con el avance por todos los frentes en el de Cuevas del Valle y con un 30 % estabilizado en el franco sur en Caminomorisco

Guardar
Confinada localidad de El Arenal (Ávila) ante avance del incendio.

Ha sido una noche larga para los efectivos que trabajan en la zona de los dos grandes incendios forestales que actualmente hay activos en España. Durante la noche, las llamas han actuado con gran virulencia en Ávila, concretamente en la sierra de Gredos, una zona muy castigada por el fuego casi todos los veranos. Junto a este, se mantiene el nivel 2 de peligrosidad en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, donde el avance del incendio ha obligado a la evacuación de unas 200 personas en seis núcleos de población.

En ambas provincias continúa operando la Unidad Militar de Emergencias (UME), mientras se mantiene la atención en la evolución del viento a lo largo de la jornada. En la mañana de este miércoles, ambos fuegos amanecían muy activos: el de Ávila aún sigue fuera de control, avanzando en ambos frentes, hacia Mombeltrán y El Arenal; el de Cáceres se ha conseguido estabilizar en el 30 % del flanco sur, según ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, tras la primera reunión del Centro Coordinado Operativo Integrado (CECOPI).

“Abierto en todos los frentes” el incendio en Ávila

En la noche del lunes, sin la posibilidad de operar los medios aéreos por la entrada de la noche y con mucho viento, se originó el incendio en el término municipal de Cuevas del Valle, en el sur de la provincia de Ávila. La situación más crítica, por el contrario, se trasladó a Mombeltrán, donde parte de la población tuvo que ser confinada ante el avance de las llamas.

Desde entonces, los efectivos tratan de frenar las llamas, que avanzan desde todos los frentes: “No hay nada favorable que poder decir”, explicaba Ángel Iglesias, director técnico de extinción. Así, la situación en el Barranco de las Cinco Villas continúa siendo “muy complicada” y el fuego ha avanzado hacia El Arenal.

Vista de un camión de
Vista de un camión de la UME a su paso este martes por Mombentrán. (Raúl Sanchidrián/EFE)

A las 4.30 horas de la madrugada, los vecinos de esta localidad abulense han sido confinados ante el humo y la ceniza. Según ha explicado el alcalde de El Arenal, Ángel González, y ha recogido EFE, la noticia tuvo que darse en un bando por las calles del pueblo, ya que en algunas zonas no hay ni cobertura ni luz.

La noche ha sido de angustia en el sur de Ávila, pendiente del avance de las llamas y viendo arder, un año más, el pinar de la sierra de Gredos que es una parte muy importante de la identidad cultural de estos pueblos.

Además, ayer se conoció la noticia del fallecimiento de un bombero forestal de 58 años, perteneciente a la Mancomunidad de los Galayos (Ávila) que se dirigía hacia el incendio para sumarse a las labores de extinción. El martes era su día libre, pero acudía a la base de El Hornillo ante la magnitud del fuego.

Según las primeras investigaciones, el bombero fallecido habría perdido el control del vehículo y se habría caído en una arroyo pasadas las doce de la noche del lunes al martes. El siniestro no fue alertado al 112 hasta primera hora del martes, tal y como informa EFE. La ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha informado de que un agente de la UME ha sufrido quemaduras leves mientras trabajaba en las labores de extinción.

Estabilizado en el 30 % en Cáceres

En Caminomorisco, en la comarca de Las Hurdes (Cáceres), las llamas se originaron en la tarde del martes, obligando a activar la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex).

Los efectivos han conseguido, por el momento, estabilizar el 30 % del franco sur, pero todavía permanece la alerta ante la espera de la evolución del viento a lo largo de la jornada de este miércoles, que se espera que amaine y permita ser controlado.

Incendio en Caminomorisco (Junta de
Incendio en Caminomorisco (Junta de Extremadura/Europa Press)

En el lugar se encuentras desplegados 130 militares de la UME, 15 unidades de bomberos forestales, 12 medios aéreos, 6 equipo de maquinaria pesada, 5 agentes del medio natural, 9 técnicos de extinción y efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico o de la Diputación de Badajoz, entre otros.

El incendio, que ya ha quemado unas 2.500 hectáreas de arbolado, ha obligado a la evacuación de aproximadamente 200 personas de seis núcleos de población o alquerías (Cambrón, Dehesilla, La Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal), así como de la zona periurbana de Caminomorisco.

Además, la Guardia Civil ha cortado la carretera EX-204 por humo desde el kilómetro 44 en Muela hasta el 51.6 en Cambrón, así como la CC-122 y la CC-133.