
Una magdalena industrial puede poner en jaque la carrera y la licencia de conducir de un trabajador. Así lo demostró el caso de Jean, un estudiante que, tras consumir este producto antes de iniciar su jornada dio positivo en un control de alcoholemia realizado por su empleador, un agricultor local.
El joven marcó 0,05 mg/L de aire expirado, una cantidad muy leve pero que sorprendió al consumidor. Mientras se aguardan los resultados del análisis de las magdalenas, producidas en Francia por la empresa española Productos Arenas, el medio francés 20 Minutes consultó a varios especialistas del sector agroalimentario para esclarecer el posible origen del fenómeno. Los expertos descartaron la hipótesis de una fermentación espontánea provocada por la interacción entre azúcares y levaduras, ya que consideran que este proceso no podría generar una cantidad de alcohol suficiente para dar positivo en un control.
La empresa desmiente el uso de alcohol como aditivo en sus productos
Una de las posibles causas que explicarían este incidente es algún tipo de fallo en el proceso de conservación a través de vaporización de alcohol, una técnica habitual en la industria de la bollería por su doble función como agente antimicrobiano y antioxidante.
Sin embargo, la empresa fabricante asegura a Infobae España que “ninguno de sus productos usan aditivos que contengan alcohol” y que, en todo caso, se trata de “un incidente aislado”. “Nosotros siempre hemos hecho las cosas bien, estamos haciendo análisis para ver qué ha podido pasar”, añade un portavoz.
Si bien el caso de las magdalenas es un hecho puntual, existen algunos alimentos que sí pueden generar falsos positivos por su consumo, entre ellos los caramelos y bombones con licor de frutas muy maduras, encurtidos y alimentos fermentados o pan de semillas de amapola. A estos alimentos se suman algunos medicamentos de uso habitual, como el jarabe para la tos, los remedios contra el resfriado o los aerosoles para el asma pueden incorporar alcohol como excipiente.
La recomendación de los expertos en seguridad vial es esperar al menos 15 minutos tras el uso de cualquiera de estos productos antes de someterse a un control, ya que en muchos casos el efecto desaparece transcurrido ese tiempo.
Últimas Noticias
El desperdicio alimentario en España cae un 4,4% en 2024 y alcanza su nivel más bajo desde 2016
El informe anual presentado por el Ministerio de Agricultura destaca que el pasado año marca un punto de inflexión en la lucha contra el desperdicio de alimentos: se evitó que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabaran en la basura

Efemérides del 1 de agosto: los hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Comprobar la Primitiva: los ganadores de este 31 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Número ganador de la Lotería Nacional de este 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
