
El pasado 7 de julio, en torno a las 17:30 horas, una escena cotidiana se transformó en una pesadilla para Elieah Boyd, una joven instructora de surf de 24 años, originaria de California. Según ha informado el diario francés L’Independant, la joven empujaba su bicicleta eléctrica sobre las vías del tren cerca de Seaward Avenue, en la ciudad costera de Ventura, cuando fue sorprendida por un convoy que se aproximaba.
“No hubo ninguna bocina. Se me aparecieron el tren y el impacto en cuestión de tres segundos”, explicó Boyd a la cadena local KTLA, en declaraciones emitidas el lunes 21 de julio. “Tenía la mano sobre la bicicleta justo en el momento en que pasó el tren. Apenas la tocó, lo justo para arrancarme completamente el brazo”.
El relato es tan crudo como impactante. La joven se encontraba bajando la mirada cuando, al observar el resultado del accidente, quedó totalmente incrédula. “No podía creer lo que estaba viendo. Me faltaba un brazo”, relató. Fue entonces cuando, según L’Independant, logró encontrar su extremidad amputada unos metros más allá, con la ayuda providencial de un bombero jubilado que se hallaba en las inmediaciones.
Una recuperación larga, pero con la mirada puesta en el mar
Boyd fue trasladada de urgencia al hospital, donde fue sometida a una compleja intervención quirúrgica de más de diez horas. Los médicos lograron reimplantar su brazo, pero han advertido que aún deberá someterse a al menos dos operaciones más para completar el proceso de recuperación.

Pese a lo traumático del suceso, la joven ha mostrado una sorprendente entereza. Desde su cama en el hospital, ha expresado su principal motivación: regresar cuanto antes a las olas. “En cuanto pueda tocar el agua, me subiré a una tabla de surf”, afirmó con convicción. “Es lo único que sueño aquí en el hospital. Solo quiero volver al mar y surfear”.
Su determinación ha generado una ola de solidaridad en su comunidad y en todo el país. Su familia ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe, con el objetivo de cubrir los gastos médicos y de rehabilitación. La respuesta no se ha hecho esperar: en pocos días, la iniciativa ha recaudado más de 50.000 dólares, sobre un objetivo total de 65.000. “El camino hacia su recuperación será largo y difícil, pero sabemos que su resiliencia la sostendrá”, señalaron sus allegados en un mensaje publicado en la página de la campaña.
Polémica por la falta de señalización
El accidente también ha puesto sobre la mesa el debate sobre la seguridad en los cruces ferroviarios de la zona. Boyd ha asegurado que no escuchó ningún aviso sonoro por parte del tren, un hecho que podría ser relevante en futuras investigaciones. Las autoridades locales aún no han emitido un informe oficial sobre las circunstancias del suceso, aunque se espera que se abra una investigación para determinar si hubo negligencia o si se incumplieron los protocolos de seguridad ferroviaria.
Mientras tanto, la historia de Elieah Boyd continúa recorriendo los medios estadounidenses como un ejemplo de supervivencia, valentía y amor por el océano. Con un futuro aún incierto en términos médicos, la joven ya ha demostrado que su espíritu surfero sigue intacto, incluso frente a la adversidad más extrema.
Últimas Noticias
Una española que vive en Países Bajos enseña su compra de “la semana española”: “Llevo esperando casi un año para este momento”
Uno de los aspectos que las personas que se mudan al extranjero suelen echar más de menos es la gastronomía

Un español en Irlanda alucina con la educación de los niños irlandeses: “El nivel de niños malcriados que hay me parece bastante elevado”
En un video de TikTok, Nacho asegura que los menores del país son unos “retadores profesionales”

Qué es el ‘carding’, la estafa que roba en tu cuenta bancaria de forma casi imperceptible
El uso de tarjetas bancarias robadas para realizar compras de bajo monto se consolida como una de las formas de fraude digital más difíciles de detectar y amenaza las cuentas de los usuarios

Una experta en neurociencia explica el truco “más raro pero efectivo” para calmar los pensamientos negativos: “Es infalible”
Loren explica su técnica para acabar con las rumiaciones negativas

Cerdán defiende su inocencia en una entrevista desde prisión: “La UCO forzó las cosas para llegar a conclusiones que no se ajustan a la realidad”
En unas declaraciones a ‘La Vanguardia’, el exsecretario de organización socialista denuncia ser “víctima de una persecución política” y subraya su sensación de indefensión ante la cobertura informativa y el proceso judicial
