
Los españoles parecen adorar a los perros. El censo de mascotas ha superado los 10 millones de ejemplares, de los que 9,3 millones son canes. Supera incluso el número de niños que hay actualmente en el país (1,78 millones de menores entre 0 y 4 años, según el INE). Este animal, que se ganó siglos atrás el apelativo de “mejor amigo del hombre”, ofrece compañía y cariño a miles de personas en el país y en el mundo.
Pero su comportamiento puede ser extraño para sus dueños y, en ocasiones, pueden tener manías que, si bien no parecen peligrosas o incluso se consideran entrañables, esconden un significado que debería controlarse. Ocurre, por ejemplo, cuando los perros se revuelcan en el suelo durante los paseos, especialmente cuando se encuentran frente a otro animal. “El revolcarse tiene múltiples significados para los perros”, señala el educador canino Mariano García (@marianoenpositivo) en un vídeo de Instagram. Pero cuando ocurre delante de otro can, avisa el experto, hay que prestar atención.
García ejemplifica el problema con Budina y La Negra, dos perras con los que trabaja el argentino. Ambas se encontraron durante un paseo, lo que dio lugar a una situación de tensión. En este caso, es Budina la que parece sentirse incómoda ante la presencia de otro animal. “Budina no toleraba la presencia de otro perro a varios metros”, explica. En esta ocasión, “Budina le ladra a La Negra para pedirle espacio, porque ella está ahí con sus tutores. La Negra olfatea para calmar a Budina”, explica. En este caso, se encuentran “son formas distintas de manejar la incomodidad en presencia de otro perro… dos maneras distintas de manejar el estrés”, apunta el educador canino.
Según dice García, “La Negra no está olfateando nada, solamente está lidiando con la atención de la situación”. Para ello, “La Negra se va a revolcar para marcar territorio y delimitar el espacio entre ella y Budina. Es una forma mucho más sutil de lo que Budina pidió con ladridos", concluye.
Otros significados de revolcarse en el suelo

El análisis de García se complementa con las aportaciones de otros etólogos, como Patricia López y James Wilson, miembros del American College of Veterinary Behaviorists. Tal como recogió la BBC y cita La Vanguardia, estos expertos han identificado funciones adicionales en el acto de revolcarse. Por un lado, el perro puede buscar camuflarse al impregnarse de olores fuertes, una táctica útil en el entorno salvaje. Por otro, este comportamiento cumple una función social, ya que permite a los perros compartir información olfativa con otros miembros del grupo, reforzando así los lazos dentro de la manada. Frente a la tendencia de algunos dueños a preocuparse por este tipo de gestos, García insiste en que forman parte del repertorio natural y saludable del perro. No constituyen un problema de conducta, sino una expresión emocional y comunicativa. Entender estas señales, afirma el educador, resulta esencial para mejorar la convivencia entre perros y humanos. “Saber leer estos gestos es clave para que los humanos puedan acompañar a sus compañeros peludos con mayor empatía y comprensión”, concluye García.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 28 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero
El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Una de las mejores pizzas de Barcelona se sirve en un ‘oasis verde’ perfecto para pasar una noche de verano
La cadena de pizzerías Garden Pizza ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol gracias a sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación, pero también por su enfoque de sostenibilidad

La ESA encarga a España una herramienta para impedir impactos de satélites: GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones orbitales
El riesgo ante este peligro ha aumentado en los últimos años
