El pasado miércoles 23 de julio, la compañía Vueling obligó a desembarcar a un grupo de unos 50 adolescentes franceses y sus monitores que viajaban de Valencia a París. Según ha afirmado la aerolínea en un comunicado, la decisión fue tomada debido al “comportamiento conflictivo de los pasajeros”.
Así, la expulsión “se realizó únicamente por motivos de seguridad”, ya que los jóvenes estarían manipulando chalecos y máscaras de oxígeno, lo que supone “un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación”. Además, según ha afirmado Vueling, intentaron retirar el cilindro de oxígeno de alta presión, interrumpieron la demostración de seguridad y desobedecieron repetidamente a la tripulación. De esta manera, habrían infringido el artículo 41 de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, que obliga al cumplimiento de las normas de seguridad y las instrucciones de la tripulación.
Tras comprobar el comportamiento de los jóvenes franceses, que se encontraban manipulando los equipos de seguridad, se les advirtió de que debían dejar de hacerlo en varias ocasiones. Según señalan, fueron “cada vez más contundentes” y les avisaron de “las posibles consecuencias” de sus actos.
Incluso se pidió a la cabina de mando y al primer oficial que interviniesen. Hablaron tanto con los jóvenes como con los adultos responsables a su cargo; sin embargo, “el comportamiento persistió”, tal y como señala la compañía, a cuyas declaraciones ha tenido acceso Europa Press.

Ante esta situación, se decidió llamar a la Guardia Civil según se establece en los protocolos de seguridad. De hecho, la aerolínea ha remarcado que la tripulación de sus vuelos debe intervenir en este tipo de conflictos para velar por la seguridad tanto de los trabajadores como de los pasajeros a bordo.
Los agentes de la Guardia Civil desembarcaron al grupo. Según ha afirmado EFE, los monitores estaban discutiendo de forma acalorada con la tripulación y, de hecho, después mostraron una actitud agresiva contra los agentes de seguridad. Así, cuando una de las responsables empujó y arremetió contra uno de ellos, fue reducida y esposada, pero no detenida.
De los menores que viajaban de Valencia a París, veintitrés de ellos y dos monitores fueron reubicados en un vuelo de otra compañía. Sin embargo, el resto pernoctó en un hotel.
Vueling niega que el desembarco se produjese porque los pasajeros eran judíos
El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, aseguró en sus redes sociales que la expulsión de los menores franceses del vuelo se había debido a una cuestión antisemita. Los adolescentes, según relata Chikli, estarían cantando canciones hebreas antes del despegue y, cuando se produjo el incidente, los miembros de la tripulación habrían acusado a Israel de “estado terrorista”.
Sin embargo, tanto la compañía como los agentes de la Guardia Civil que actuaron en el desembarco han negado de forma tajante estas afirmaciones. Según reiteran, la expulsión del grupo se habría producido por cuestiones de seguridad después de un comportamiento inadecuado y, bajo ningún concepto, por un motivo de conflicto religioso.
Así, Vueling desmiente que la tripulación hubiese actuado por “la expresión religiosa de los pasajeros involucrados”. Además, subraya que “rechaza categóricamente cualquier forma de discriminación sin excepciones”. En cuanto a los agentes, las fuentes consultadas por EFE aseguran que estos en ningún momento tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas que fueron desembarcadas por el altercado.
Últimas Noticias
Tragedia el día de su boda: una mujer muere tres horas después de dar el “sí quiero”
“Todavía sueño con ella”, confiesa su marido, que ha creado una campaña en honor a su esposa fallecida para concienciar sobre conducir bajo los efectos del alcohol

El divertido plan de Elsa Pataky y sus hijos en Madrid sin Chris Hemsworth: risas, juegos y pasión por el surf
La actriz y sus hijos han viajado a España para visitar un conocido parque acuático de la capital

Una empresa le da 1.700 euros de bonus a sus empleados: “Cuando se ponen las personas en el centro, los resultados son sostenibles”
Una compañía italiana premia a su plantilla con incentivos que reconocen productividad, calidad y compromiso, mientras otras firmas reducen estos beneficios entre sus trabajadores

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 26 julio
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Un barco de hace 2.000 años aparece en aguas turcas con un estado de conservación que deja sin palabras a los arqueólogos
El descubrimiento podía indicar nuevas técnicas de conservación de los comerciantes de la antigüedad
