Jorge Javier Vázquez cumple 55 años: una vida dedicada a su gran pasión, una dura pérdida y la complicada relación con su padre

Uno de los rostros más conocidos de la televisión en España celebra este viernes, 25 de julio, su cumpleaños

Guardar
Jorge Javier Vázquez repite con
Jorge Javier Vázquez repite con 'Superviventes 2025'. (Mediaset)

Durante más de 20 años, su rostro ha formado parte de los programas más populares de la pequeña pantalla en España. Tanto es así que no se podría hablar de la historia de la televisión de nuestro país sin mencionar su nombre. Jorge Javier Vázquez, uno de los comunicadores más reconocidos en el panorama mediático, se encuentra celebrando su 55 cumpleaños este viernes, 25 de julio.

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, el de Badalona inició su carrera profesional en medios escritos antes de dar el salto a la radio y, finalmente, a la televisión. Su trampolín a la fama llegó con el programa Aquí hay tomate, espacio que presentó junto a Carmen Alcayde y que marcó una nueva era en la crónica social televisiva.

Desde entonces, Jorge Javier Vázquez no ha dejado de estar presente en la pequeña pantalla. Al frente de Sálvame y Sábado Deluxe, revolucionó la televisión de entretenimiento y el género del corazón, convirtiéndose en uno de los presentadores más influyentes de Mediaset España. Sus espacios han liderado audiencias y generado debate tanto dentro como fuera del plató.

Jorge Javier Vázquez, en 'Sálvame'.
Jorge Javier Vázquez, en 'Sálvame'. (Mediaset)

Con una trayectoria profesional que abarca más de dos décadas, su nombre también ha estado ligado a algunos de los realities más populares del país, como son Gran Hermano o Supervivientes. Pero su currículum no solo se limita a la pequeña pantalla, pues el catalán también ha explorado otras áreas profesionales. En el teatro, ha protagonizado y producido obras como Desmontando a Séneca y Grandes Éxitos, en las que ha mostrado su faceta interpretativa y humorística. Además, también ha explorado su faceta como autor y ha publicado libros como La vida iba en serio, donde hace un repaso autobiográfico por sus vivencias personales y profesionales.

No obstante, hubo un momento en el que tuvo que apartarse de su gran pasión debido a un delicado problema en salud. Y es que, en marzo de 2019, sufrió un ictus que le alejó durante un tiempo de la pequeña pantalla. Tras su regreso a los platós de televisión, lanzó un mensaje de concienciación sobre la importancia de la salud y el autocuidado. Sin embargo, este no fue el único susto al que hizo frente, pues en agosto de 2022 tuvo que ser ingresado durante sus vacaciones en Perú por el mal de la altura. Por último, en 2023, pocas semanas antes del final de Sálvame, se tomó un descaso de la televisión debido a sus problemas de salud mental.

Una huella imborrable

A nivel personal, Jorge Javier también ha compartido públicamente episodios relevantes de su vida, como la dura pérdida que sufrió y de la que aún intenta recomponerse o su complicado lazo familiar con su padre. Y es que si hubo una persona que dejó una huella imborrable en su vida fue Mila Ximénez, quien falleció hace cuatro años, pero, a día de hoy, el presentador aún la recuerda con gran cariño.

Mila Ximénez y Jorge Javier
Mila Ximénez y Jorge Javier Vázquez, en una fotografía de archivo. (RRSS)

“Se me fue Mila y con su partida dije adiós a una de las cómplices más maravillosas que he tenido en mi vida”, confesó en su blog de Lecturas, agregando que tiene un cuadro de ella justo antes de entrar en su habitación y no hay día que no le dé un beso. “Se han desmoronado demasiadas cosas desde que se fue. Y la reconstrucción no es fácil cuando te vas quedando sin compañeros de viaje tan apasionantes”.

Otros de los duros capítulos que ha sacado a la luz el comunicador ha sido la complicada relación que mantuvo con su padre, quien falleció cuando él era un adolescente, tal y como contó en Chester. "Mi madre se quedó viuda muy joven, a los 59 años. Entonces decidí darle el perro a mi madre para que se obligara a salir al menos tres veces al día a la calle y que pudiera recuperar, en cierta manera, su vida normal. El perro estuvo con nosotros 15 años..“, afirmó, agregando que el trágico suceso tuvo lugar poco después de que él se mudase a Madrid.

”De mi padre no hablamos mucho, es algo que a todos nos duele tanto que no queremos compartirlo. Mi padre murió hace casi 20 años y tengo la sensación de que siempre le decepcioné. A él le hubiera gustado verme casado y con hijos, que estudiara una carrera de ciencias y yo hice Filología Hispánicas. Era una decepción tras otra", confesó, dejando entrever que su homosexualidad le distanció de su progenitor. “Yo era conocido por ser el marica del bloque. Mi padre era de esos que decía que prefería un hijo muerto antes que maricón, y eso lo tuve que escuchar varias veces en casa...“, afirmó en Mi casa es la tuya.