Una madre descubre una granada dentro de una piedra que su hija recogió en la Costa Brava un año antes

El explosivo quedó al descubierto debido al desgaste de la roca. Los Mossos activaron a los Tedax tras recibir el aviso

Guardar
Una madre descubre una granada
Una madre descubre una granada dentro de una piedra que su hija recogió en la Costa Brava un año antes. (Mossos d'Esquadra)

Lo que parecía un simple recuerdo de playa terminó siendo un hallazgo potencialmente peligroso. Una madre de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) vivió un inesperado susto el pasado 19 de julio, cuando descubrió que una piedra que su hija había recogido en una playa de la Costa Brava escondía en su interior una granada.

Fue la madre de la menor quien alertó a la policía autonómica tras encontrarse con el artefacto en su propia vivienda, según informan los Mossos d’Esquadra. La niña llevó a casa una piedra que, con el paso del tiempo, se fue desgastando hasta que dejó al descubierto una granada.

El hallazgo activó a la unidad de los Tedax, los especialistas en desactivación de explosivos de los Mossos, que se desplazaron hasta la vivienda y recogieron el artefacto con todas las medidas de seguridad necesarias. Afortunadamente, no hubo que lamentar ningún daño personal ni material.

Los detenidos conformaban una red de contrabando que, mediante empresas pantalla en Kirguistán y Armenia, desviaban estos productos prohibidos a Moscú

Una historia que empezó en la arena

La historia comenzó un año antes, cuando la menor, como muchos otros niños en la playa, decidió recoger una piedra mientras jugaba en la arena. Nadie en ese momento imaginó que ese gesto inocente acabaría derivando en la aparición de un artefacto de origen bélico.

Con el paso del tiempo, la piedra fue deshaciéndose, hasta que el pasado sábado, la madre hizo el descubrimiento. Fue entonces cuando decidió llamar al 112, activando el protocolo habitual para estos casos. La actuación rápida y prudente de la familia evitó una posible situación de riesgo.

La policía catalana ha recordado, una vez más, que ante la aparición de cualquier objeto sospechoso, especialmente si se trata de posibles artefactos explosivos, no debe tocarse bajo ninguna circunstancia y es necesario contactar inmediatamente con los servicios de emergencia.

No es un caso aislado: otros hallazgos recientes

Este tipo de hallazgos no son tan excepcionales como podría parecer. Hace apenas unos meses, en abril de 2025, los Mossos d’Esquadra informaban de la aparición de una granada cohete de la Guerra Civil Española en una masía de Gurb, en la provincia de Barcelona.

El propietario del inmueble, que acababa de comprar la vivienda rural, localizó el artefacto mientras realizaba labores de limpieza. En esa ocasión, también fue necesaria la intervención de los Tedax, que retiraron la granada con seguridad y pudieron confirmar que no contenía carga explosiva.

Ambos casos muestran que todavía se encuentran artefactos bélicos de la Guerra Civil Española, especialmente en zonas rurales o costeras, donde pueden estar ocultos durante décadas. Es importante ser consciente del peligro que supone encontrar un explosivo antiguo.

Recordatorio de seguridad

Ante estos casos, los Mossos insisten en no manipular ni mover ningún objeto sospechoso. Lo más seguro es marcar la zona desde cierta distancia, alejarse y llamar al 112. Solo las unidades especializadas están preparadas para manejar este tipo de situaciones de forma segura.

Gracias a que la familia alertó rápidamente a las autoridades, la granada pudo ser retirada sin incidentes. Este caso recuerda la importancia de actuar con precaución ante la aparición de objetos sospechosos.