
El Parque Nacional de Yellowstone es conocido por ser uno de los paraísos naturales más visitados del planeta. Con algo más de cuatro millones de turistas anuales, es uno de los parques más populares de Estados Unidos. Sus géiseres, aguas termales y su variada fauna es un atractivo muy difícil de ignorar.
Precisamente estos días Yellowstone ha sido noticia, aunque no por su belleza ni su biodiversidad. Sino por la huida masiva de distintos animales. Durante los últimos días se han hecho virales algunas imágenes y vídeos sobre cientos de especies marchándose del parque nacional.
Estas migraciones no suelen ser comunes y la gente teme que los animales hayan detectado algo que el ser humano no ha podido hacer todavía. El principal miedo está, una vez más, en lo que yace bajo el parque: la caldera de Yellowstone, una de las zonas volcánicas más activas del planeta.
Migraciones estacionales y el turismo masivo, las verdaderas causas
El inusual comportamiento de los animales ha despertado una ola de teorías entre usuarios y visitantes, que especulan con la posibilidad de una catástrofe natural inminente. Terremotos, erupciones volcánicas, huracanes o incluso algunos han pensado en el fin del mundo tras la huida de estos animales.
Ante el revuelo generado, el Servicio de Parques Nacionales (NPS) emitió un comunicado explicando que el comportamiento de la fauna es “normal y esperado para esta época del año”. Las altas temperaturas y la escasez de alimento provocada por estas condiciones obligan a muchas especies a migrar hacia zonas más frescas y con mejor disponibilidad de recursos.
Otra posible causa, indican desde el propio parque, es el incremento de turistas durante el verano. La masificación en ciertas áreas podría estar empujando a los animales a buscar mayor tranquilidad en lugares menos transitados.
La caldera de Yellowstone, una de las zonas volcánicas más activas del planeta
Aunque Yellowstone fue designado como el primer parque nacional del mundo en 1872, también es vigilado de cerca por científicos debido a su potencial volcánico. Es por ello que el temor de los usuarios en redes, en parte, estaba fundamentado.
Además, la especulación aumentó tras conocerse que se han detectado miles de pequeños temblores bajo la caldera en las últimas semanas. Sin embargo, los expertos aseguran que estos movimientos son comunes y no representan ningún peligro. De hecho, su detección temprana es una señal positiva, ya que demuestra que el sistema de monitoreo funciona adecuadamente.
Las autoridades del parque cuentan con avanzadas herramientas de rastreo, tanto sísmico como de fauna. Gracias a estos sistemas, cualquier anomalía relevante puede ser detectada con precisión y anticipación. Aunque el temor público no es infundado, un portavoz del parque también calmó la situación subrayando que “no hay ninguna señal de actividad sísmica o volcánica inusual” relacionada con el desplazamiento de los animales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que la probabilidad de una supererupción en Yellowstone durante el próximo siglo es de menos del 0,00014 % anual. Así que, por ahora, Yellowstone seguirá siendo un ecosistema vivo y cambiante, sin riesgo a que estas migraciones supongan un riesgo mayor.
Últimas Noticias
Ecologistas tintan la fachada de la Sagrada Familia en protesta por la inacción contra los incendios
El colectivo Futuro Vegetal acusa a la industria ganadera de provocar el 70% de los incendios y denuncia “la complicidad de los distintos gobiernos”

Así fue el crimen de Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia: enterrada en la playa, la confesión de dos detenidos y enterrada en la playa
Los dos detenidos admiten que planearon la muerte de la mujer de 72 años, cuyo cuerpo ha sido hallado enterrado en una playa cercana al hotel donde se hospedaba

Así fue el rescate por parte de los bomberos de un burro que quedó atrapado en un pozo en Robledo de Chavela, Madrid
Para poder llevar a cabo la maniobra, fue necesario colocarle arneses al animal

Una jubilada gana 71,5 millones de euros en la lotería, pero pierde todo su premio una semana después por culpa de una aplicación
Desde su casa y sin saber lo que le depararía la suerte y el destino, Jane Doe optó por comprar su entrada para la Lotto Texas desde la mencionada app, en lugar de acudir a un puesto físico

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
