
La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales al Secretario de Organización y Portavoz de Podemos, Pablo Fernández, después de que este no acudiera este martes al acto de conciliación al que estaba citado, como ha asegurado El Mundo. Tampoco se ha retractado de las declaraciones que hizo el pasado mes de marzo sobre que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, debería estar “estar en prisión” por su “gestión homicida” de los enfermos de Covid-19 en las residencias madrileñas durante la pandemia.
El Gobierno autonómico presentó el pasado 19 de marzo una demanda de conciliación como trámite previo a la acción judicial, con el propósito de “defender a los profesionales que durante tanto tiempo lo dieron todo para salvar vidas y luchar contra la pandemia”, según expuso el Ejecutivo regional. Y ahora han dado un paso más allá, puesto esta que se formalizará en los próximos días.
También querellas para Maroto y Belarra
“Ninguna querella va a conseguir amedrentarnos, silenciarnos, ni que dejemos de decir la verdad. Ayuso hizo una gestión homicida en la pandemia con su protocolo de la vergüenza. Ayuso debería acabar en prisión”, ha sentenciado el también Coordinador General de Podemos Castilla y León en su cuenta de X, en respuesta a la noticia.
Esta es la tercera querella que el Ejecutivo madrileño interpone contra dirigentes de Podemos y del PSOE por sus palabras contra Isabel Díaz Ayuso relativas a la gestión de la pandemia. Así, Fernández se suma a las acciones emprendidas contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y contra la líder nacional de Podemos, Ione Belarra. La exministra de Industria y Turismo dijo en declaraciones a los medios de comunicación también en marzo que “fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas”, pero más tarde se retractó: “Las declaraciones que realicé en alusión al documental 7291 sobre las personas que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid, de las cuales me retracto, no fueron las más adecuadas. No fue mi intención, evidentemente, acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado". Sin embargo, sus disculpas no fueron aceptadas y como aseguró El País el pasado mes de junio, el proceso avanza a la fase de querella.
Por otro lado, la secretaria general de la formación morada tachó la gestión de la líder popular regional como “homicida”, al igual que ha hecho Fernández. En este caso, la Comunidad de Madrid formalizó la querella el pasado 26 de junio, después de que esta no se retractara.
En ambos casos, la Comunidad presentó también una demanda de conciliación, sin que ni Maroto ni Belarra rectificaran sus declaraciones. Lo mismo sucede ahora con el portavoz de Podemos, que además lidera el partido en Castilla y León.
Últimas Noticias
Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales

Números ganadores de Bonoloto de este 30 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un hombre en plena lucha familiar por una herencia pide a la justicia que intervenga los bienes y esta se niega por “falta de legitimación del solicitante”
La Audiencia Provincial de Granada desestima la petición de administración judicial de la herencia y recuerda que solo los herederos principales pueden pedir medidas cautelares en procesos de sucesión
