“Se quedó inerte en mis brazos”. Con esa frase, Adrienne Jones-McAllister relata el momento en que su esposo, Keith McAllister, perdió la vida en el interior de una sala de resonancia magnética en Westbury (Nueva York). La tragedia ocurrió en el centro médico Nassau Open MRI, cuando el hombre de 61 años fue succionado por la máquina dado que llevaba una cadena metálica alrededor del cuello y el artefacto funciona como un potente imán. La noticia la ha publicado la cadena estadounidense News 12 Long Island, que se puso en contacto con la mujer de la víctima.
El incidente se desencadenó cuando Jones-McAllister acudió al centro para someterse a una resonancia magnética en la rodilla. Según su testimonio a News 12 Long Island, tras finalizar el procedimiento, solicitó ayuda a su esposo para levantarse de la camilla. “Grité el nombre de Keith, ‘Keith, Keith, ven a ayudarme a levantarme’”, recordó. En ese momento, el hombre entro en la sala con la cadena en el cuello. La máquina, que se encontraba en funcionamiento, atrajo violentamente el objeto metálico, arrastrando al hombre hacia el equipo. “En ese instante, la máquina lo atrajo y lo golpeó”, relató Jones-McAllister.

Falleció un día después
Conforme detalla la cadena de televisión, el Departamento de Policía del Condado de Nassau confirmó que el hombre entró sin autorización a la sala mientras la máquina estaba activa. La fuerza del campo magnético provocó que la cadena actuara como un proyectil, lo que derivó en un “episodio médico” que requirió el traslado urgente de McAllister al hospital, donde falleció al día siguiente.
La esposa de la víctima describió la desesperación que vivió en esos minutos críticos. Según relató a News 12 Long Island, tanto ella como el técnico de resonancia intentaron apartar a McAllister de la máquina. “Le digo: ‘¿Podrías apagar la máquina? Llame al 911. Haz algo. ¡Apaga esta maldita cosa!’”, exclamó, mientras veía cómo su esposo perdía la fuerza en el cuerpo tras el impacto.
El técnico la ayudó a tratar de sacar a su esposo de la máquina, pero fue imposible. “Me dijo adiós con la mano y luego todo su cuerpo se quedó sin fuerzas”, dijo la mujer al canal de televisión.

Las máquinas de resonancia magnética funcionan mediante potentes campos magnéticos capaces de atraer objetos metálicos de cualquier tamaño, desde llaves y teléfonos móviles hasta tanques de oxígeno. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos advierte que estos objetos pueden convertirse en proyectiles, con el potencial de causar daños tanto al equipo como a las personas presentes. Por esta razón, los protocolos de seguridad exigen que los pacientes y cualquier persona que ingrese a la sala se despojen de todo objeto metálico y utilicen ropa especial antes de acercarse a la máquina.
Últimas Noticias
Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre
