
En pleno mes de julio, ya empezada la canícula, las playas de toda España se encuentran a rebosar. Un baño parece ser la única forma de quitarse, aunque sea solo de forma momentánea, el calor que azota al país. Tras un fin de semana de temperaturas suaves -salvo en el mediterráneo y Baleares- los termómetros vuelven a subir. La Agencia Estatal de Metodología (Aemet) ya ha adelantado que este lunes y el martes ascenderán las mínimas y las máximas, aunque el miércoles y el jueves habrá una nueva bajada.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Los meteorólogos esperan que esta semana de un respiro con “valores térmicos inferiores a los normales para la época del año, entre el miércoles y el sábado y en amplias zonas de la península”, en palabras del portavoz el organismo público, Rubén del Campo. No obstante, a partir del domingo volverá el calor de pleno verano.
Avisos por calor en tres comunidades autónomas
Este lunes solo hay avisos por altas temperaturas en el sur de Alicante, la costa murciana y la región malagueña de Sol y Guadalhorce. Además, será una jornada prácticamente sin lluvias, con temperaturas más altas en el oeste peninsular y más bajas en el Mediterráneo y Baleares, zonas donde llegarán a bajar hasta 8 grados respecto al fin de semana. Aun así, en puntos aislados de Alicante y de la Región de Murcia se rondarán los 38 grados
El martes continuarán bajando las temperaturas en el área mediterránea, donde el ambiente ya será incluso más suave, salvo en el interior de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, donde se superarán los 34 grados. En el resto del país sí que subirán las temperaturas, especialmente en el norte y será una jornada más calurosa que las previas, con máximas de más de 34 grados en la depresión del Ebro, así como en el centro y del sur peninsular. De hecho, en el Guadalquivir y sur de Castilla-La Mancha se podrían superar los 38 grados.
Bajada del mercurio
Del Campo explica que el miércoles llegarán “vientos del noroeste frescos a la península” que provocarán un descenso notable de las temperaturas en el norte y en el centro del territorio. Se espera que las máximas podrán ser entre 8 y 10 grados más bajas que el martes en buena parte de la península. El contrapunto es que estos vientos frescos llegan recalentados al sureste y por allí habrá un repunte térmico en puntos de la Región de Murcia y de la provincia de Málaga, donde se podrían rondar los 40 grados. No obstante, en la zona centro las máximas rondarán los 30 grados. Así, las temperaturas diurnas podrían estar cinco grados por debajo de lo normal para esta época del año. El respiro térmico llegará acompañado de un aumento de la inestabilidad con lluvias y chubascos en los tercios norte y este de la península.
El jueves se mantendrá el tiempo inestable con tormentas fuertes en el este de la península, así como en Baleares. Además, será “un día fresco para la época del año”, conforme detalla el portavoz, que apunta que ciudades como Pamplona o Soria podrían rondar los 21 o 22 grados de máxima. Sin embargo, persistirá el ambiente cálido en el valle del Guadalquivir, donde las máximas se situarán entre 38 y 40 grados.
A partir del viernes, las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva, de manera que de cara al domingo y comienzos de la próxima semana, “probablemente ya hablemos otra vez de calor intenso propio de esta época del año”, detalla Del Campo.
En Canarias, predominará el régimen de vientos alisios durante buena parte de la semana. “Podría haber alguna llovizna y estará más despejado, como casi siempre en el sur de las islas, con unas temperaturas mínimas en zonas costeras de entre 20 y 22 grados y unas máximas de entre 26 y 29 grados de cara a finales de semana”, concluye el portavoz.
Últimas Noticias
Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Preocupación en Zarzuela por Irene de Grecia: la hermana de la reina Sofía sufre un empeoramiento en su salud
La hermana de la reina emérita reside desde hace muchos años junto a ella en el Palacio de la Zarzuela y, según ha informado la revista ‘Semana’, su salud ha empeorado gravemente en las últimas horas

Casi el 60% de los españoles siente que la sociedad recibe poco a cambio de los impuestos que paga
Según el último informe del CIS, el 90% de los encuestados opina que en España hay un alto nivel de evasión de impuestos y más de la mitad cree que la administración no hace suficiente para evitarlo

La SEPI entrará en Talgo: el Consejo de Ministros aprueba la operación de 75 millones de euros
El organismo del Ministerio de Hacienda controlará el 7,8%

María Patiño habla como nunca del fracaso de ‘La familia de la tele’: “Noté que estaba muerto”
La periodista ha concedido una entrevista en la que confiesa cómo vivió su etapa en las tardes de La 1 y revela qué proyecto le gustaría presentar
