
La investigación centrada en Cristóbal Montoro continúa abriendo frentes. El juez ha decidido indagar un posible desvío de fondos por parte de Equipo Económico (EE), el bufete creado por el exministro. Los socios podrían haber desarrollado un “entramado societario” para obtener beneficios de su presunta actividad delictiva.
La imputación de Montoro ha provocado una serie de polémicas y decisiones importantes. El que fue ministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy se dio de baja como afiliado del Partido Popular tras conocer la noticia. Alberto Núñez Feijóo aseguró que “lo que haya que investigar, que se investigue”, tratando de mostrar el rechazo del partido.
Además, la investigación ha arrastrado a una veintena de personas y cerca de una decena de empresas. Este viernes rodaron las primeras cabezas, con las destituciones del subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo y Rogelio Menéndez Menéndez, antiguo asesor del exministro y hasta ayer director financiero de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
El “entramado societario”
En mayo de 2024, según informa la Agencia EFE, un auto judicial incluido en el sumario detalla la causa contra EE, señalando que las operaciones de reformas legislativas favorables a compañías gasistas se podrían haber extendido a otros sectores. El informe indica que algunas implicadas podrían ser Madrid Network, Ferrovial o Abengoa.
El magistrado ha decidido profundizar en la posibilidad de que los socios del bufete crearan un “entramado societario” para desviar fondos obtenidos por estas actividades. Por ello, encargó a la Guardia Civil rastrear el destino del dinero a través de una veintena de sociedades. No obstante, esta teoría no era una novedad para el cuerpo de seguridad.
Un informe de la Guardia Civil de octubre de 2023 advirtió sobre la posible salida de fondos a distintos países europeos, como Irlanda y Luxemburgo y de transferencias procedentes de Colombia, Panamá, Estados Unidos y Reino Unido. Según la investigación, los socios del despacho habrían controlado una red societaria utilizada para mover y encubrir fondos.
Al tirar del hilo del caso, seguimos retrocediendo años. Los Mossos d’Esquadra señalaron en 2019 que los socios de EE habrían distribuido los fondos obtenidos mediante las supuestas operaciones ilícitas a través de varias vías, consiguiendo ingresos “muy considerables”. Destacan el cobro de salarios elevados y el uso de sociedades para emitir facturas y camuflar las operaciones. +
Implicación de Montoro
La Guardia Civil cuestiona la supuesta desvinculación de Cristóbal Montoro respecto a EE. El exministro fundó la firma y fue su presidente hasta el año 2008. Por ello, la investigación no cierra la puerta de que Montoro mantuviese el control de la sociedad y fuese uno de los beneficiados por los desvíos de fondos con otras compañías.
Los Mossos d’Esquadra explican que la transferencia de participaciones de Montoro no se trató de una transacción habitual. Aunque el fundador formalizó la venta de sus acciones, los investigadores creen que podría haber mantenido el control efectivo sobre la sociedad, tomando decisiones sobre esas participaciones y ejerciendo influencia sobre los socios de la firma.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Una limpiadora habla abiertamente sobre su sueldo: “Una cerveza puede costar más de lo que yo cobro por limpiar una habitación”
Las Kellys denuncian sus condiciones laborales precarias, con ingresos mensuales bajos y jornadas extenuantes: “El sistema nos castiga, nos invisibiliza y nos rompe”

Cinco snacks ricos en proteínas fáciles de hacer que ayudan a reducir la inflamación
Estos snacks, con un mínimo de 7 gramos de proteína por porción, son ideales para saciar el hambre entre comidas y además tienen propiedades antiinflamatorias

¿Cuánto pagaremos por comer fuera este verano? El 40% de los españoles gastará entre 200 y 400 euros en restaurantes
Este verano, casi el 40% de los españoles saldrá a comer o cenar en restaurantes entre tres y cinco veces por semana, según una encuesta realizada por ‘TheFork’

Los beneficios de la remolacha para mejorar el rendimiento durante el ejercicio: cómo y cuándo debes tomarla
El zumo de remolacha aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio al volver al cuerpo más eficiente
