
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio. El encuentro se celebra a raíz de los recientes disturbios registrados en Torre-Pacheco (Murcia), donde se han producido actos violentos contra personas migrantes tras la agresión sufrida por un vecino de 68 años.
Durante la sesión se analizarán los hechos ocurridos en la localidad murciana, que han derivado en acciones de grupos violentos y xenófobos, con especial atención al colectivo magrebí. Según fuentes del Ministerio del Interior, se abordarán las estrategias institucionales para frenar la incitación al odio, fortalecer la coordinación entre organismos y garantizar la seguridad de las víctimas.
Participantes en la reunión extraordinaria
A la reunión de este jueves, convocada por el Ministerio del Interior, asistirán altos responsables del ámbito de la seguridad y de la lucha institucional contra la discriminación. Están confirmadas las presencias de la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez; el director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Javier Marín; y el jefe del servicio de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD), Tomás Fernández.
También participarán representantes de organismos especializados en igualdad y derechos humanos, como la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato, María Teresa Verdugo; la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo; el fiscal de sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar; y la directora en funciones del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), Matilde María Le Bolay.
La reunión contará asimismo con la presencia de la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversas organizaciones del Tercer Sector. El objetivo, según Interior, es reforzar la respuesta institucional frente a los delitos de odio y prevenir nuevas escaladas de violencia racista.
Denuncias ante la Fiscalía por incitación al odio
La asociación Acción contra el Odio (ACO) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra lo que describe como una “red de instigadores a la violencia racista en Torre-Pacheco”. La denuncia, dirigida contra 19 perfiles de personas y organizaciones en redes sociales, menciona a figuras vinculadas a Vox y a otras agrupaciones de extrema derecha.
Entre los perfiles denunciados figuran el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo; los portavoces del partido en los ayuntamientos de Murcia y Torre-Pacheco, Luis Gestoso y José Francisco Garre, respectivamente; el eurodiputado de Se Acabó la Fiesta, Luis Pérez Fernández (‘Alvise’); el comunicador Vito Quiles; Bertrand Ndongo, de Periodista Digital; y el líder de Desokupa, Daniel Esteve. ACO atribuye a todos ellos una presunta responsabilidad penal por incitación al odio.
Durante la concentración del martes por la noche, convocada por grupos ultras en Torre-Pacheco contra la población migrante, varias personas fueron identificadas tras intentar agredir e insultar a periodistas que cubrían la manifestación. La protesta se desarrolló bajo un amplio dispositivo de seguridad compuesto por un centenar de agentes y finalizó con 23 denuncias por tenencia de objetos peligrosos y alteración del orden público.
14 detenidos y una investigación en curso
Hasta el momento, un total de 14 personas han sido detenidas por su presunta implicación en los incidentes. Entre ellas, destaca la detención el pasado lunes en Mataró (Barcelona) de un ciudadano español de 28 años, considerado uno de los líderes del movimiento supremacista Deport Them Now UE. Este grupo había difundido un mensaje en redes sociales instando a llevar a cabo una “cacería” contra personas magrebíes en Torre-Pacheco.
El detenido cuenta con habilitación como vigilante de seguridad desde 2021 y como escolta privado desde 2025. La Guardia Civil investiga su posible implicación en un delito de incitación al odio. Además, las autoridades procedieron al cierre del canal de Telegram de dicho grupo, a través del cual se difundió un comunicado que, según fuentes policiales, incitaba de forma grave a la violencia racista.
Últimas Noticias
Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

Atraco de película en Guadalajara: dos encapuchados armados entran en un bingo y se llevan 50.000 euros
El robo, que no dejó heridos, ocurrió a mediodía en un local abierto al público; la Policía Nacional ya investiga los hechos

500 personas mueren cada año en las montañas de Italia y los rescatistas alertan del aumento: “No recuerdo un verano como este, estamos más allá de todos los límites”
En un solo mes, el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico ha registrado 83 muertes y cinco desapariciones

Abby confiesa que ha “tocado fondo” tras su combate con RoRo en ‘La Velada’: “Me da miedo desarrollar una mala relación con la comida”
La streamer publicó un video en el que se abría en canal unas horas después del combate

“Solo quería dormir, pero tuve visiones del paraíso y participé en una fiesta con ángeles”: la experiencia al borde de la muerte de una mujer que sufrió una reacción al cannabis
Era año nuevo y tras haberse quedado sin su medicina habitual para dormir decidió comprar otra que le hizo acabar en urgencias
