
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles, 16 de julio, en Nuakchot, en el marco de la I Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Mauritania, la concesión de un crédito de 50 millones de euros mediante el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), así como la inauguración de una extensión del Instituto Cervantes en la capital del país africano.
Según ha informado el Ministerio en un comunicado, esta inversión responde “al compromiso de España con una cooperación financiera que promueve la cohesión territorial, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en países socios prioritarios”. La operación, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 8 de julio, se completará con una aportación adicional de 45 millones de dólares del Banco Mundial.
Cooperación financiera en el Valle del Río Senegal
El proyecto financiado con el crédito del FONPRODE se ejecutará en colaboración con el Banco Mundial bajo el nombre de Proyecto de Desarrollo del Valle del Río Senegal. Según detalla Exteriores, esta será “la primera operación de cooperación financiera del FONPRODE” en Mauritania. Según anuncian, el objetivo principal es “mejorar el acceso a infraestructuras y servicios básicos integrados, inclusivos y resilientes al clima” en comunidades fronterizas de las regiones de Brakna, Gorgol, Trarza y Guidimaka, zonas identificadas como prioritarias por la Cooperación Española. La intervención, que tendrá un horizonte de ejecución de cinco años, prevé beneficiar directamente a 1,2 millones de personas.
Además de su dimensión infraestructural, el proyecto incorpora enfoques “clave” como la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento institucional local y la participación activa de mujeres y jóvenes. Estos ejes se alinean con los compromisos climáticos del país africano y con marcos estratégicos como la Estrategia de Crecimiento Acelerado y Prosperidad Compartida (SCAPP) 2016–2030 y el Marco de Asociación País Mauritania–España 2024–2027. “Con ello, la Cooperación Española reafirma su compromiso con sectores prioritarios como la agricultura sostenible, la pesca y la gobernanza inclusiva”, ha subrayado el Ministerio.
Desde Exteriores defienden que esta actuación canalizada a través de la AECID “contribuye de forma tangible a la Agenda 2030 mediante la mejora del acceso equitativo a servicios básicos, la creación de empleo local y el impulso de la cohesión social en zonas vulnerables”. Además, remarcan que “la incorporación de criterios de resiliencia ambiental y sostenibilidad refuerza una cooperación financiera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, moderna y orientada a las prioridades de los países socios”.
Nueva sede del Instituto Cervantes en Nuakchot

En paralelo al anuncio financiero, el ministro Albares ha inaugurado una nueva extensión del Instituto Cervantes en la capital mauritana. Esta sede, adscrita al Instituto Cervantes de Rabat, “permitirá impulsar la enseñanza de la lengua y cultura españolas, y subrayar la importancia que ambos países conceden al aprendizaje de una lengua global como es el español”, señaló el titular de Exteriores.
“Estamos aquí hoy porque creemos firmemente en la capacidad del idioma para acercar a las personas”, afirmó durante la inauguración. Así, Albares ha mostrado su “satisfacción” por “el creciente grado de interés en el conocimiento de la lengua y cultura españolas suscitado entre la población más joven de Mauritania”, y expresó “el deseo de España de reforzar este objetivo de promoción de la lengua y cultura españolas” en el país.
No obstante, España cuenta ya con una presencia educativa consolidada en Mauritania a través de tres lectorados de AECID en la Universidad de Nuakchot Al Aasriya, además de un programa de becas que busca “incrementar aún más el interés existente” por el idioma español. De esta forma, la nueva sede del Cervantes refuerza, además, los compromisos asumidos por ambos países en la Declaración Conjunta firmada el 27 de agosto de 2024, y abre la puerta a una cooperación cultural más profunda que incluya la formación de profesorado y nuevos intercambios académicos.
Últimas Noticias
Qué significa que olvides el nombre de las personas que acabas de conocer, según la psicología: 7 cualidades únicas
Más que un simple problema de memoria, esta tendencia de las personas a olvidar nombres puede denotar algunos rasgos de lo más interesantes

Un turista español visita la cafetería más rara de China: simula estar en un baño público
Los productos de este establecimiento están también ambientados según la temática, con bebidas como gel de ducha o agua de baño

El vestido ‘low cost’ que ha lucido la infanta Sofía en la recepción en Marivent y que puedes comprar por menos de 10 euros
La benjamina de los reyes Felipe VI y Letizia ha debutado en esta tradicional cita histórica con una prenda que no ha pasado desapercibida

Los cirujanos tienen hasta un 20 % más de riesgo de cáncer, según un estudio de Harvard
Los profesionales de esta especialidad se posicionan como el grupo menos vulnerable frente a otras causas de muerte, como gripe o diabetes

Cambios en la memoria, el estado de ánimo, el sueño y la sensación de hambre: así afecta el calor al cerebro
Cuando se superan los 36-37 grados, el cerebro percibe la necesidad de regular el calor corporal y concentra sus recursos en el hipotálamo, la región responsable de mantener la temperatura estable
