
Lo sindicatos UGT y CCOO han exigido esta noche “la tramitación inmediata” de la ley de reducción de jornada laboral cuyo debate el Ministerio de Trabajo ha decidido aplazar hasta el próximo periodo de sesiones parlamentarias.
“Ambos sindicatos emplazan a los grupos parlamentarios a retirar las enmiendas a la totalidad para que por el Parlamento se debata una medida anhelada por la inmensa mayoría de la sociedad”, señalan UGT y CCOO en un comunicado conjunto.
“La ley de reducción de jornada no solo reconoce el derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y laboral, sino que impulsa un reparto más justo del tiempo de trabajo y de los beneficios generados”, agregan.
“El retraso no justificado del trámite de la ley está teniendo efectos directos en el mundo del trabajo”
Los sindicatos consideran que “el retraso no justificado del trámite de la ley está teniendo efectos directos en el mundo del trabajo, privando de un derecho a la mayoría de las personas trabajadoras y sobre todo a las más vulnerables que sufren la precariedad de largas jornadas no retribuidas y contratos a tiempo parcial involuntario, afectando más intensamente a las mujeres”.

El Ministerio de Trabajo ha decidido aplazar hasta el próximo periodo de sesiones el debate parlamentario sobre el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, con lo que da así más tiempo a la negociación con Junts per Catalunya que presentó una enmienda a la totalidad.
Según un comunicado del departamento que lidera Yolanda Díaz, se ha decidido dar más tiempo a los trabajos con los grupos parlamentarios “para que se pueda superar la fase de totalidad en el próximo periodo de sesiones”.
El debate estaba inicialmente previsto para el próximo 22 de julio pero, apuntan fuentes de Trabajo, el momento político “no es el adecuado”.
Noticia elaborada por EFE
Últimas Noticias
Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Preocupación en Zarzuela por Irene de Grecia: la hermana de la reina Sofía sufre un empeoramiento en su salud
La hermana de la reina emérita reside desde hace muchos años junto a ella en el Palacio de la Zarzuela y, según ha informado la revista ‘Semana’, su salud ha empeorado gravemente en las últimas horas

Casi el 60% de los españoles siente que la sociedad recibe poco a cambio de los impuestos que paga
Según el último informe del CIS, el 90% de los encuestados opina que en España hay un alto nivel de evasión de impuestos y más de la mitad cree que la administración no hace suficiente para evitarlo

La SEPI entrará en Talgo: el Consejo de Ministros aprueba la operación de 75 millones de euros
El organismo del Ministerio de Hacienda controlará el 7,8%

María Patiño habla como nunca del fracaso de ‘La familia de la tele’: “Noté que estaba muerto”
La periodista ha concedido una entrevista en la que confiesa cómo vivió su etapa en las tardes de La 1 y revela qué proyecto le gustaría presentar
