
En muchas ocasiones, el ajetreo de la cotidianidad se impone sobre el cuidado de las relaciones personales. Tareas sin completar, mensajes pendientes, trayectos desde el hogar al trabajo o un sinfín de requerimientos que obligan a las personas a mantenerse alejado de aquello que realmente les hace conectar consigo mismos y con el resto.
En las parejas, dedicar tiempo de calidad es fundamental. No sirve pasar el rato juntos sin enfocarse realmente en la otra persona y esto es un trabajo que debe hacerse a diario: “La intimidad no es algo que tenga que esperar hasta el fin de semana”, explica a CNBC Make It el psicólogo Mark Travers, especializado en relaciones de pareja.
El experto señala una serie de hábitos que hacen que las relaciones sean más duraderas, ya que permiten que ese cuidado siga manteniéndose pese al cansancio y el ajetreo diario.
Construir una pequeña rutina por las mañanas
Suena la alarma y todo se convierte en una carrera: levantarse de la cama, hacer el desayuno, preparar el almuerzo, vestirse, asearse y salir corriendo para no llegar tarde al trabajo. Los minutos parecen estar minuciosamente contados y cualquier despiste puede hacer que nos retrasemos en nuestra rutina calculada al milímetro.
En este escenario, no queda espacio para dedicar algunos minutos al cuidado del vínculo nada más despertarse, algo que podría fortalecer la relación a través de la intimidad. Así, se comenzaría el día de una manera completamente distinta. Tal y como señala el psicólogo Travers, “las parejas felices encuentran pequeñas maneras de empezar el día juntos, aunque solo sean cinco o diez minutos. Eso puede significar poner la alarma un poco antes para acurrucarse antes de levantarse, tender la cama juntos mientras charlan de sus sueños o sentarse uno al lado del otro para tomar el café de la mañana, incluso en silencio”.

Mantenerse presente durante el día
El trabajo, los estudios u otros quehaceres mantienen separada la pareja durante varias horas, lo que favorece la desconexión y la reconexión con uno mismo. Aunque en estos espacios muchas veces sea complicado mantenerse conectado al teléfono móvil (y, de hecho, también podría ser beneficioso), dedicar unos pocos segundos a recordar que se está presente puede ser un “poderoso estimulante en el estado de ánimo”.
Así, enviar “un meme gracioso, una pequeña anécdota sobre tu drama diario en la oficina o un mensaje rápido de ‘estoy pensando en ti’” pueden fortalecer la intimidad incluso en la distancia. No se trata de mantenerse conectado las 24 horas del día, sino de dedicar algunos segundos a recordar a la pareja y hacérselo saber.
Dedicar tiempo a estar con uno mismo
Aunque pueda parecer contradictorio, dedicar tiempo a estar en soledad beneficia el vínculo de la pareja, ya que permite desconectar de la jornada laboral antes de volver a conectar con la vida social. De esta manera, se puede evitar llevar a casa los problemas del trabajo.
Puede ser a través de “un paseo en solitario, una sesión de ejercicio rápida o simplemente desconectar con un refrigerio y su programa de televisión favorito”, pero esta breve pausa, según destaca Mark Travers, permitirá “despejar la mente para que puedas estar más presente y paciente con tu pareja”.
Priorizar un tiempo para la pareja
En esas rutinas ajetreadas también debe dedicarse un espacio para estar a solas juntos: “Las parejas más felices se dedican un momento para compartir cada día. Sin distracciones, sin multitareas”, destaca Travers. Puede ser cenar juntos, ver la televisión en compañía o cualquier otro plan que genere intimidad y conexión, siempre poniendo atención plena en ello.
Comprobar que todo funciona correctamente
El psicólogo también destaca que el final del día puede ser un momento perfecto para poner en común cuestiones que pueden mejorarse. No se trata de “resolver problemas”, sino de crear un espacio en el que la comunicación sea un pilar fundamental, puesto que en muchas ocasiones la rutina diaria no permite profundizar en estos aspectos.
Así, tal y como destaca Travers, preguntas sencillas como “¿Cómo estas?" pueden ser muy útiles: “Las auditorías rápidas y nocturnas garantizan que nada quede sin decir durante la semana. Y, lo más importante, son la mejor manera de cuidar su conexión, sin agotarse en el proceso”.
Últimas Noticias
Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa semirregulada
Un informe de Facua revela que las comercializadoras libres incrementan la factura del usuario medio frente a la tarifa del denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) de los últimos tres meses

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este 8 de agosto
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Por qué despedirte en la puerta puede significar más para tu perro de lo que crees
El gesto cotidiano que puede alterar el estado emocional de tu mascota

Los obispos se suman a la Comisión Islámica y piden garantizar la libertad religiosa tras la moción del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia)
Critican que prohibir actividades religiosas en espacios deportivos podría suponer una “discriminación” contraria a los derechos fundamentales

Un niño de tres años da positivo en cocaína y hachís: sus padres, detenidos en Valencia
La Generalitat asume la tutela del menor mientras se investiga si accedió accidentalmente a las drogas en su entorno familiar
