Cinco semanas después de haber vivido una de las derrotas más duras de su carrera, Jannik Sinner ha escrito una nueva página de gloria en su trayectoria deportiva. El tenista italiano se proclamó campeón de Wimbledon tras imponerse en la final al mismo rival que lo había derrotado en Roland Garros, Carlos Alcaraz. Esta vez, Sinner logró darle la vuelta al partido y selló su triunfo por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en una victoria que tiene un enorme peso emocional.
La final de París fue uno de los partidos con más épica de la historia del tenis pero que, sin embargo, tuvo un final especialmente cruel para el número uno del mundo. En aquella ocasión, Sinner llegó a dominar el marcador con dos sets a favor, un break arriba en el tercero frente a su gran rival, Carlos Alcaraz. Llegó incluso a disponer de tres bolas de partido, y fue en ese momento, cuando salvó los tres puntos de campeonato consecutivos, cuando Alcaraz comenzó a arrasar y se llevó esa final en un agónico quinto set en una batalla que dejó una profunda huella en el jugador italiano.
Superar esa derrota no fue fácil, como él mismo reconoció tras levantar el trofeo en la hierba de Londres. “Solo yo y las personas cercanas a mí sabemos exactamente por lo que hemos pasado dentro y fuera de la pista y no ha sido nada fácil”, confesó Sinner en rueda de prensa. “Ha sido un proceso difícil. Después de Roland Garros, no fue fácil encontrar otra vez la motivación, pero lo conseguí. Me tomé mi tiempo, descansé unos días, pero tenía claro que quería volver aún más fuerte”.
Seguir trabajando tras la caída
El camino hacia este Wimbledon no fue solo físico, sino también mental. El tenista de 2 años admitió que tuvo que revisar su enfoque tras la derrota en París. “Me esforcé mucho en cada entrenamiento porque sentía que podía jugar muy bien. Por eso también dije después de Roland Garros que no era el momento de desanimarme porque se avecinaba otro Grand Slam, y lo hice muy bien aquí“.
“Creo que es la parte de la que estoy más orgulloso, porque realmente no ha sido fácil”, dijo el italiano en la rueda de prensa posterior al partido. “Siempre intenté ser honesto conmigo mismo y también me hablaba a mí mismo. Siempre intenté aceptarlo, en cierto modo, que las cosas pueden pasar. Creo que si pierdes una final de Grand Slam de esa manera, es mucho mejor así que si alguien te mata, que ganes dos juegos. Luego sigues adelante, sigues esforzándote”.
Un nuevo hito en la carrera de Sinner
Para Sinner, el título de Wimbledon es mucho más que un trofeo. Es una reivindicación personal y un signo de su fortaleza mental. “Este triunfo significa muchísimo para mí”, aseguró. “No solo por lo que representa Wimbledon, que ya es algo increíble, sino por cómo lo he conseguido. He trabajado mucho en mi mente, en mi confianza. Y ahora sé que soy capaz de levantarme cuando las cosas no salen como espero”.
El italiano reconoció también la dificultad emocional que implicó enfrentarse de nuevo a Alcaraz, alguien con quien mantiene una gran rivalidad pero también una buena relación personal. “Carlos es un gran jugador y una gran persona. Siempre es un reto enfrentarse a él. Lo de París fue muy duro para mí, pero esta vez he sabido mantener la calma y jugar mi mejor tenis cuando más lo necesitaba”.
Con este triunfo, Sinner mantiene su estatus como número uno del mundo y se mantiene como principal favorito para la gira americana donde defenderá (entre otras cosas) su título de campeón del US Open.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Una limpiadora habla abiertamente sobre su sueldo: “Una cerveza puede costar más de lo que yo cobro por limpiar una habitación”
Las Kellys denuncian sus condiciones laborales precarias, con ingresos mensuales bajos y jornadas extenuantes: “El sistema nos castiga, nos invisibiliza y nos rompe”

Cinco snacks ricos en proteínas fáciles de hacer que ayudan a reducir la inflamación
Estos snacks, con un mínimo de 7 gramos de proteína por porción, son ideales para saciar el hambre entre comidas y además tienen propiedades antiinflamatorias

¿Cuánto pagaremos por comer fuera este verano? El 40% de los españoles gastará entre 200 y 400 euros en restaurantes
Este verano, casi el 40% de los españoles saldrá a comer o cenar en restaurantes entre tres y cinco veces por semana, según una encuesta realizada por ‘TheFork’

Los beneficios de la remolacha para mejorar el rendimiento durante el ejercicio: cómo y cuándo debes tomarla
El zumo de remolacha aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio al volver al cuerpo más eficiente
