La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta de que la DANA de este fin de semana podría provocar “crecidas súbitas en cauces y barrancos”

Durante el viernes y el sábado se esperan lluvias y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo grande y rachas de viento muy fuertes

Guardar
Varias personas caminan bajo la
Varias personas caminan bajo la lluvia, a 2 de septiembre de 2023, en Huesca, Aragón (España). (Verónica Lacasa/Europa Press)

El pasado jueves 10 de julio, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó un aviso especial por las fuertes lluvias y tormentas que afectarán al tercio norte peninsular durante este viernes y sábado. Con la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el noroeste del país, que provocará las primeras tormentas al mediodía de esta jornada en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, el organismo ha activado avisos en una decena de comunidades autónomas.

La situación estará marcada por tormentas que pueden ser significativas e ir acompañadas localmente de granizo grande (de más de dos centímetros), rachas muy fuertes de vientos y/o chubascos fuertes o muy fuertes. Por este motivo, durante los dos últimos días, miércoles 9 y 10 de julio, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de que estos fenómenos podrían provocar crecidas súbitas en cauces y barrancos.

“Ante los avisos de la Aemet por pronóstico de lluvias intensas derivadas de la DANA prevista y que provocará previsiblemente intensas lluvias el viernes 11 de julio y cuya duración se extendería hasta el sábado, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de crecidas súbitas en cauces menores y barrancos“, destacan.

Una fuerte tormenta de agua y granizo caídos poco antes de las 23.00 horas de este miércoles, 9 de julio, inundó por completo y provocó destrozos en las calles de la localidad soriana de El Burgo de Osma en apenas unos minutos. (Fuente: Vecinos de Burgo de Osma)

Además, señalan la importancia de estar pendiente de las últimas actualizaciones del tiempo y los servicios de emergencias, ya que este tipo de perturbaciones van acompañadas de una gran incertidumbre. Sin embargo, sí señalan que el peligro de estas crecidas puede darse especialmente “en la parte más occidental de la Cuenca del Ebro, en Cantabria, Castilla y León (Burgos), La Rioja, Navarra y Aragón, pudiendo extenderse el sábado a Cataluña”.

¿Cómo evolucionará la DANA durante el fin de semana?

Tras darse las primeras tormentas en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, el temporal se extenderá este mismo viernes hacia el norte o el nordeste, especialmente hacia zonas del Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón.

Así, son diez las comunidades autónomas con avisos por lluvias y tormentas: Aragón, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja se encuentran en alerta naranja (riesgo importante), mientras que el Principado de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana tienen nivel amarillo.

El sábado también estará marcado por la inestabilidad, aunque se prevé que la DANA se desplace hacia el cuadrante nordeste, afectando principalmente a Cataluña y Aragón con intensas tormentas y precipitaciones fuertes o muy fuertes y localmente persistentes.

Una mujer pasea por una
Una mujer pasea por una calle con un paraguas. (Diego Radamés/Europa Press)

Aunque los avisos para la jornada del 12 de julio todavía pueden cambiar, por el momento la Aemet mantiene la alerta en Cataluña y la Comunidad Valenciana (en nivel naranja), así como en Aragón, Castilla y León, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja (en nivel amarillo).

Junto a las precipitaciones, en estas zonas también se producirá un descenso de las temperaturas por la influencia de una masa de aire frío en el núcleo de la DANA y el desarrollo de la nubosidad. Por el contrario, el domingo se prevé que vuelvan a subir los termómetros y vuelva la estabilidad, ya que cesará el episodio al abandonar la DANA la Península y ser sustituida esta por una dorsal atlántica.