
La diputada y portavoz nacional de emergencia demográfica y políticas sociales de Vox, Rocío de Meer defendió este lunes una propuesta antiinmigración que parecía sacada del ideario que el presidente Donald Trump sigue en Estados Unidos: expulsar a cerca de ocho millones de migrantes que “no se han adaptado” a las costumbres españolas y, “en muchísimos casos, han protagonizado escenas de inseguridad”. Ante tales declaraciones, el partido liderado por Santiago Abascal se vio obligado a matizar la propuesta. “Son todos los que hayan venido a delinquir. Todos los que pretendan imponer una religión extraña. Todos los que maltraten o menosprecien a las mujeres. Todos los que hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás. Y todos los menas, porque los menores tienen que estar con sus padres”, declaró en X, antes Twitter.
Estas declaraciones han dado la vuelta al panorama político y tanto el Gobierno como la oposición, e incluso magistrados, se han desmarcado por completo de la afirmación de Vox. El juez Joaquim Bosch, portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia y autor del ensayo Jaque a la democracia, ha denunciado públicamente la vinculación sistemática entre inmigración y delincuencia, tras las polémicas palabras de De Meer.
En un vídeo que ha publicado en sus redes sociales, ha recordado que “el 98% de las personas extranjeras no comete delitos en nuestro país, según los datos oficiales,”, y ha subrayado que “es puro racismo vincular inmigración con delincuencia, porque el color de la piel de las personas no tiene nada que ver con su conducta”.
De hecho, según los últimos datos de personas “condenadas” por delitos según nacionalidad recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron 403.1904 delitos en total, el 72,3% lo cometieron españoles, seguido de un 5,8% perpetrado por otros miembros de la Unión Europea, un 9,7% de originarios de América y una cifra similar de africanos.
Como explica, la clave no es el origen, sino las condiciones socioeconómicas, como el acceso al empleo, la vivienda o la educación.
“Han venido aquí a trabajar y a buscar un futuro mejor”
Bosch contextualiza además el fenómeno migratorio desde una perspectiva histórica: “La inmensa mayoría de los extranjeros han venido aquí a trabajar y a buscar un futuro mejor. Exactamente igual que tantísima gente de nuestro país a lo largo de la historia, cuando ha tenido que salir fuera para huir de la miseria o de la persecución”. En este sentido, rechaza la criminalización de quienes buscan una vida digna en otro territorio, tal como hicieron en el pasado millones de españoles emigrados a América Latina o a países europeos como Alemania, Francia o Suiza.
El magistrado también pone el foco en las contribuciones positivas de la inmigración. “Las personas migrantes nos enriquecen desde una perspectiva cultural y económicamente”, sostiene. Y añade: “Está demostrado que aportan mucho más de lo que reciben y por eso hay que regular mejor sus derechos para acabar con situaciones injustas de marginalidad”. En otras palabras, no solo no representan una amenaza, sino que su inclusión y regularización puede contribuir a mejorar la cohesión social y la economía del país.
Además, Bosch advierte sobre los riesgos de aceptar discursos xenófobos que promueven la expulsión masiva de personas migrantes. “Nunca será admisible la idea de expulsar a millones de personas, como ya intentaron en el pasado movimientos totalitarios”. Por ello, propone una respuesta firme ante el avance del odio: “Lo que sí debemos expulsar son los discursos de odio que atacan la convivencia, porque la única raza que existe es la raza humana”. En un contexto político y mediático en el que crecen las narrativas que estigmatizan a los extranjeros, las palabras del magistrado representan un posicionamiento institucional en defensa de la igualdad, el respeto y los derechos fundamentales.
Últimas Noticias
Una marroquí derrota al Ministerio de Justicia en los tribunales y logra la nacionalidad española: le pedía un examen extra para probar su integración
La mujer se vio envuelta en un proceso al que no estaba obligada, como avala la Audiencia Nacional. Ya en 2015 acreditó todos los requisitos

Una nutricionista revela los beneficios del agua con gas: “Puede activar la digestión y aliviar la hinchazón abdominal”
Un pequeño vaso cada día puede producir un gran cambio en tu salud gastrointestinal

Un británico que vive en España revela qué es lo que más odia de los veranos en Madrid: “No es el calor, es algo aún más molesto”
El problema que plantea el creador de contenido no es el calor, sobre el cual admite sin embargo que “es una locura”, pero está relacionado con el éxodo veraniego que se da cada año en la capital

Algunas infecciones virales pueden reactivar células cancerosas y aumentar el riesgo de desarrollar metástasis de cáncer de mama, según un estudio
Algunas pacientes con cáncer de mama en remisión desde hace años, incluso décadas, podrían mantener células cancerosas latentes en los pulmones que llegarían a “despertar” por culpa de virus comunes

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 2 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
